El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Martes, 16 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

“Escucha y comunicación empática”, formación de la red de educadores

En este último taller del año se trabajará uno de los pilares para las relaciones humanas y la convivencia: la comunicación. La acción formativa se desarrollará los jueves 25 de noviembre, 2, 9 y 16 de diciembre, de 17:00 a 20:30 horas, en la Casa Joven de Segovia.

[Img #8558]La Red de Educadores y Educadoras de Segovia es un espacio de encuentro, reflexión y formación que depende de la concejalía de Juventud y que se dirige a todas aquellas personas con interés en la educación, sea cual sea su ámbito de actuación o formación.


La última actividad formativa de este 2021 se realizará bajo el título “Escucha y comunicación empática:  herramientas para el diálogo” y estará a cargo del facilitador Miguel Plaza “Aua”, del proyecto Cultura Facilita (https://culturafacilita.org/)


En este taller se trabajará uno de los pilares para las relaciones humanas y la convivencia: la comunicación. Entendiendo la comunicación en tres movimientos: expresión, silencio y escucha. La formación comenzará haciendo una labor profunda sobre la escucha, qué hacemos a veces mientras creemos estar escuchando, y se verá la importancia de generar en nuestras relaciones y grupos espacios de escucha.


Una cultura de la escucha que pueda favorecer el entendimiento y la corresponsabilidad, así como sembrar el terreno donde pueden emerger la inteligencia y la sabiduría colectiva y donde surge el fortalecimiento de las relaciones.


Tras ello, se adentrará, de la mano de la comunicación no violenta, en el mundo de la expresión honesta. Poner cada cosa en su cesta: Hechos, pensamientos o ideas, emociones, necesidades y estrategias. Con estas herramientas, se practicará tanto a nivel interior, como relacional, como grupal, descubriendo también algunas claves para una escucha y comunicación clara y honesta.


 
La acción formativa tendrá lugar de manera presencial en la Casa Joven de Segovia los jueves 25 de noviembre, 2, 9 y 16 de diciembre, de 17:00 a 20:30 horas.


Las personas interesadas en participar pueden inscribirse, hasta el 18 de noviembre, a través del correo electrónico educadoresenredsg@gmail.com o en el teléfono 921 460 401.


 
Como parte de este programa anual de formación, el pasado sábado 6 de noviembre se desarrolló la acción “Fomentando relaciones saludables con la adolescencia”, en la que 14 participantes pudieron hablar de adolescencia, sus características, necesidades y prioridades.


 
A través de la metodología de la Disciplina Positiva, cuyo concepto esencial es el del respeto mutuo para lograr unas relaciones saludables, se trabajó sobre qué hacer y qué no hacer para poder entender a las personas que están en plena adolescencia y entender por qué actuamos con los y las adolescentes como lo hacemos y sus repercusiones.


 
Actualmente, desde la concejalía de Juventud, de quien depende la Red de Educadores y Educadoras de Segovia, ya se está trabajando en la planificación de las acciones que compondrán el programa formativo del 2022.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.