El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Domingo, 14 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

El ‘Gozo y llanto' de la compañía de danza inclusiva de José Galán sube al escenario del Teatro Juan Bravo

Paladio Arte, la compañía teatral inclusiva con sede en Segovia, cumple en este 2021 veinticinco años y, aunque será protagonista con exclusividad el próximo miércoles, 17 de noviembre, sobre el escenario del Teatro Juan Bravo de la Diputación, ha querido celebrar su aniversario ‘en compañía', por lo que mañana domingo, 13 de noviembre, a partir de las 20:30 horas, la compañía de danza inclusiva de José Galán subirá a las tablas para representar ‘Gozo y llanto', dentro de esa conmemoración del cuarto de siglo de los segovianos.


[Img #8528]"Las personas con discapacidad también tienen derecho a acceder a la cultura y a hacerlo como protagonistas", asegura José Galán, y da prueba de ello con cada uno de sus espectáculos, en los que bailan personas con discapacidades físicas, personas con discapacidades psíquicas o personas cuya discapacidad viene, principalmente, impuesta por el paso del tiempo y las dificultades propias de la edad. ‘Gozo y llanto' es una reflexión marcada por el ritmo de los pasos de baile, tanto sobre el placer que existe en la felicidad como sobre el dolor que reina en el sufrimiento.

 

Interpretado por Carmen Caro, Rocío Cuadrado, Concha García, Lola García-Baquero y Manuel Pérez, el montaje, que surge del deseo por un mundo más diverso y al mismo tiempo más inclusivo, rompe barreras y trata de desechar estereotipos y desigualdades sociales a través del arte. No en vano, cada uno de los protagonistas de 'Gozo y llanto' baila su propia historia, llena de matices y capacidades diversas.

 

Desde que el bailaor, coreógrafo, pedagogo e investigador José Galán fundó hace once años la compañía de flamenco inclusivo que lleva su nombre, espectáculos como ‘Cierra los ojos y mírame', ‘En mis cabales', ‘Con-capacidad diferente' o ‘Sueños reales de cuerpos posibles' le han convertido en el mayor experto de la integración de la discapacidad en el flamenco, apostando siempre por las personas, sin importarle la edad, la etnia, el género o la capacidad física o intelectual.

 

Galán ha dirigido a bailarines y artistas con hemiplejía, síndrome de Down o diversidad funcional y en todos ellos ha encontrado el único requisito indispensable que demanda el arte: la emoción. Con ‘Gozo y llanto', espectáculo para el que los segovianos pueden adquirir las entradas tanto en taquilla como en Tickentradas por un precio de 10 euros, buscará de nuevo lograr que la emoción y la pasión que ya lleva implícitas el flamenco, se multiplique por cinco y conquiste a un público que, sin entender de este género, ya ha caído rendido antes a muchos artistas pertenecientes al mismo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.