El Museo de Segovia organiza talleres familiares para el otoño durante los fines de semana de noviembre y diciembre
Las convocatorias giran en torno a la numismática, la escritura antigua, la cronología histórica, el vidrio y la Prehistoria, y están dirigidas a mayores de ocho o doce años, dependiendo de la actividad. Las personas interesadas en asistir deben reservar su plaza en la recepción del museo, en el teléfono 921 460 615 o por correo electrónico en la dirección ext-labviejo@jcyl.es.
Los meses de noviembre y diciembre, el Museo de Segovia, centro cultural dependiente de la Junta de Castilla y León, ofrece cinco talleres sobre distintas disciplinas artísticas y su investigación pensados para el público familiar. Conocer las características de las monedas, situar eventos relevantes en la Historia o comprender el arte del vidrio son algunos de los contenidos a los que se podrán acercar los asistentes a estas actividades. Los talleres se realizarán en la sede del propio Museo de Segovia y en el Museo Zuloaga.
El ciclo de talleres comienza hoy, 5 de noviembre, con el ‘Taller de escrituras antiguas’. A partir de las 17.00 horas, los participantes accederán a formación teórica y práctica sobre las escrituras cuneiforme, jeroglífica egipcia, etrusca, griega y latina. El taller se prolonga el día 6 de noviembre, desde las 11.00 horas, para proseguir con el aprendizaje de las características principales de estas escrituras y practicar su uso sobre los materiales más habituales empleados en la Antigüedad: barro, papiro, cerámica, cera, etc. El sábado 20 de noviembre, el Museo de Segovia realiza el ‘Taller de cronología: medir el paso del tiempo’. Todos los segovianos mayores de 12 años pueden participar en esta actividad, en la cual realizarán una línea temporal desde el Paleolítico con el objetivo de analizar los periodos tecnológicos y datar los eventos históricos más relevantes. El Museo Zuloaga albergará estos dos talleres.
El conocimiento de la historia de la moneda desde sus orígenes, especialmente de las monedas que forman parte de la colección del Museo de Segovia, será el objeto del ‘Taller de numismática’. El domingo 28 de noviembre a partir de las 11.00 horas el centro museístico ofrece a los segovianos desde los 12 años la observación de monedas con lupa, lectura de leyenda e identificación de peso, materiales y figuración. El taller culmina con el diseño de una moneda.
Las actividades continúan en el mes de diciembre con el taller ‘El vidrio en Segovia, desde época romana hasta nuestros días’, para mayores de 12 años. El domingo 12 de diciembre a las 11.00 horas, se enseñarán aspectos fundamentales del vidrio a través de las piezas elaboradas con este material que alberga el Museo de Segovia. Ambas convocatorias tendrán lugar en el Museo de Segovia.
Por último y para concluir este ciclo de talleres, el 19 de diciembre se celebra el ‘Taller de Prehistoria’, también en el Museo de Segovia. Desde las 11.00 horas, todos los segovianos mayores de 8 años tendrán la oportunidad de realizar un recorrido explicativo por los materiales del museo relacionados con la Prehistoria. Los participantes deben llevar teléfono móvil con conexión a internet para realizar un juego interactivo.
Para asistir a estos talleres es necesaria la inscripción previa en la recepción del Museo de Segovia, a través del teléfono 921 460 615 o escribiendo al correo electrónico ext-labviejo@jcyl.es.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111