“Fauna Alpina”, de Javier Lázaro, exposición en la Casa Joven hasta el 26 de noviembre
Hasta el 26 de noviembre podrá visitarse en la Sala de Exposiciones de la Casa Joven la muestra de dibujos a carboncillo de Javier Lázaro. En “Fauna Alpina” pueden verse algunas de las especies animales más representativas del Parque Nazionale Gran Paradiso, Italia
![[Img #8368]](http://segovia247.es/upload/images/11_2021/3276_1segovia247imagenes_2021-11-03_cartel_exposicion_noviembre_casa_joven_8bb024101.jpg)
La concejalía de Juventud, del Ayuntamiento de Segovia, acoge en la Sala de Exposiciones de la Casa Joven, la muestra “Fauna Alpina”, una colección compuesta por 16 obras a carboncillo, realizadas por Javier Lázaro, @lazaroillustration en Instagram.
En la exposición sepueden ver algunas de las especies animales más representativas del Parque Nazionale Gran Paradiso, Italia, donde el autor reside la mayor parte del año.
Las personas que decidan visitar la exposición encontrarán íbices, lobos, rebecos, marmotas, etc., que representan una pequeña muestra de los encuentros en las alturas que ha vivido el autor y que confiesa están cargados de magia. Desde el pueblecito en los Alpes donde vive, en el Parco Nazionale Gran Paradiso, Javier puede pasar mucho tiempo en la montaña, observando y fotografiando la fauna local. Usa las fotografías que hace como referencia para sus obras.
La exposición podrá visitarse de manera presencial en la Casa Joven de Segovia (paseo San Juan de la Cruz s/n), hasta el 26 de noviembre y, de manera virtual, a través de las redes sociales de “Segovia Joven”.
Javier Lázaro
Javier Lázaro es un joven de 35 años, nacido en Segovia que pasa la mayor parte del año realizando su trabajo en Italia. Este segoviano es biólogo, licenciado por la Universidad Autónoma de Madrid y doctorado por la Universidad de Constanza, en Alemania. Se especializó en ecología evolutiva, rama de la ecología que se enfoca en el estudio de las diversas especies que habitan el planeta desde el punto de vista de su adaptación al ambiente en el que se desarrollan y en el modo en que este les afecta.
Javier desarrolló la mayor parte de su carrera profesional como investigador del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal, estudiando la ecología, neuroanatomía y comportamiento en mamíferos. El foco principal del trabajo científico en el Instituto es la investigación del comportamiento y los movimientos colectivos de animales. Un ejemplo del trabajo del Instituto Max Planck es el proyecto de Martin Wikelski, Icarus, que explora la migración animal en todo el mundo.
Hace un par de años, Javier dio un giro radical a su carrera, combinando la ciencia con su otra pasión: el dibujo. Actualmente trabaja como ilustrador científico independiente, realizando encargos para investigadores y editores de Europa y EEUU. Alguna de las editoriales con las que trabaja son Lynx Edicions y Chimara. Javier sigue haciendo algo de investigación y publicaciones en ciencia, pero ahora como hobby, en su tiempo libre. Podemos encontrar una amplia representación de su trabajo en su web: http://www.lazaroillustration.com/.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109