El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Viernes, 29 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

Nueva campaña de la DGT para proteger al peatón

La campaña busca concienciar en el respeto a la movilidad con el objetivo de reducir los accidentes en las aceras y espacios peatonales. “No pasa” es el eslogan de la campaña que está en marcha hasta el 7 de noviembre .

 

[Img #8311]

El Ayuntamiento de Segovia, a través de la Policía Local, colabora con la nueva campaña de la Dirección General de Tráfico, que cuenta con el apoyo de la FEMP, cuyo objetivo es concienciar en el respeto a la movilidad peatonal y reducir de manera efectiva los accidentes en las aceras y espacios peatonales, áreas exclusivas para los desplazamientos a pie.


 
Desde que el pasado 2 de enero entrara en vigor el Real Decreto por el que se modifica el Reglamento General de Vehículo y el Reglamento General de Circulación, los vehículos de movilidad personal, entre los que se encuentran los patinetes, son considerados vehículos a todos los efectos por lo que sus conductores están obligados a cumplir las normas de circulación, del mismo modo que el resto de conductores de coches y motos.


 
Esto implica, por ejemplo, que estos vehículos no pueden circular por las aceras, además de tener prohibida la circulación en vías interurbanas, travesías, autopistas, autovías o túneles urbanos.


La DGT ha decidido lanzar la campaña “No pasa” para, en tono amable y divertido, informar a los conductores en general y los de los VMP en particular, informar sobre las normas en vigor. Se trata de reforzar la idea de que el respeto a las normas que garantizan la movilidad segura es básico para avanzar hacia el modelo de ciudades pacíficas en los que todos los usuarios puedan convivir.


 
Junto a esta campaña informativa que se extenderá hasta el 7 de noviembre, se llevará a cabo una específica de vigilancia. Policía Local controlará la circulación de los vehículos de movilidad personal y las bicicletas por las aceras con el objetivo de denunciar y reducir este tipo de infracciones graves que lleva aparejada la sanción de 200 euros.

 

Por último y como recordatorio, en los VMP solo puede ir una persona, además su conductor está sometido a las mismas tasas de alcohol permitidas por la Ley de Seguridad Vial al resto de conductores, así mismo tienen prohibido conducir con presencia de drogas en el organismo y hacer uso de auriculares, móvil o cualquier otro dispositivo mientras van conduciendo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.