El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Lunes, 25 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

La Guardia Civil detiene a siete personas en Navarra y País Vasco por trasladar migrantes en situación irregular a Francia

La Guardia Civil, conjuntamente con la Gendarmería Francesa y Europol, ha detenido -en el marco de la operación Poltsa- a siete personas en las provincias de Gipuzkoa, Bizkaia y Navarra por llevar migrantes irregulares hasta Francia.

[Img #8252]El modus operandi de la organización consistía en captar a migrantes que tuvieran la intención de cruzar a Francia, los cuales habían llegado a la Península a través de embarcaciones, procedentes de las zonas norte y occidental de África.

 

Para ello, la organización estaba dividida en varios escalones que se encargaba cada uno de tareas concretas. Por un lado, el escalón de captación se encargaba de contactar con los migrantes en las provincias de Navarra y Gipuzkoa principalmente, aunque también lo realizaban en otras provincias españolas.

 

Por otro lado, una vez que la persona en situación irregular había acordado el precio a pagar para cruzar a Francia -principalmente a las localidades de Bayona y Burdeos-, el escalón de transporte y vigilancia se encargaba de su traslado.

 

Ambos escalones actuaban de manera conjunta debido a las fuertes medidas de seguridad que estaban implantadas en la organización. Hacían uso de vehículos lanzadera -funciones de vigilancia- para alertar de controles policiales. Se hacía uso igualmente de rutas cuyos puntos fronterizos estuviesen menos vigilados que otros, para tener mayor probabilidad de éxito.

 

Como medida de seguridad, la organización indicaba siempre a los migrantes que, en caso de observar presencia policial, estos deberían bajarse del coche y hacer como si estuviesen haciendo ‘autostop’.

 

Los investigadores estiman que esta organización habría logrado realizar unos 60 traslados hasta Francia, durante los dos últimos meses, transportando en cada uno de ellos entre tres y cuatro personas.

 

Los agentes han realizado varios registros domiciliarios en Urrasun e Irurita (Navarra), donde han aprehendido un total de 25 teléfonos móviles, dos tablets y un ordenador, los cuales van a ser analizados posteriormente por las unidades investigadoras. Igualmente, se ha incautado numerosa documentación de utilidad para la investigación, tal como transacciones bancarias y de remesadoras, documentos de identidad y empadronamientos.

 

En la operación ha intervenido la Unidad Central Especial nº 3 de la Jefatura de Información y Grupos de Información de las Comandancias de Gipuzkoa, Navarra y Bizkaia, Gendarmería Francesa y personal de Europol trasladado para realizar ‘in situ’ el seguimiento de todas las actuaciones.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.