La ópera 'Los Comuneros' en el Teatro Juan Bravo
Tras ser estrenada el día 2 de octubre en el CAEM de Salamanca y pasar por el Teatro Ramos Carrión de Zamora y el Auditorio Lienzo Norte de Ávila, donde será interpretada hoy, la ópera 'Los Comuneros' llegará mañana sábado, 9 de octubre, al Teatro Juan Bravo de la Diputación a partir de las 20:30 horas para recordar, precisamente, la batalla del noble castellano que da nombre al auditorio.
La pieza, que sirve para conmemorar el quinientos aniversario de la Guerra de las Comunidades de Castilla, dentro del proyecto 'El tiempo de la libertad. Comuneros V Centenario' de la Junta de Castilla y León, es también la forma en la que la Orquesta Sinfónica de Castilla y León celebra su treinta aniversario. Dirigida por el segoviano José Luis López Antón, con libreto y partitura del lenés Igor Escudero, la Orquesta pondrá melodía a un elenco encabezado por el tenor asturiano Alejandro Roy, que encarnará a Padilla y que también cuenta con el barítono Fernando Campero y el tenor José Concepción, Pedro Girón y el cardenal Cisneros respectivamente en la ficción de esta ópera producida por Patrimonio Inteligente y P&M Internacional.
Junto a ellos subirán a las tablas la soprano Conchi Moyano en el papel de la reina Juana, el bajo Alfonso Baruque como Juan Bravo y el bajo-barítono Xavier Casademont como Íñigo Fernández de Velasco, además del barítono Ferrán Albrich, interpretando a un fraile franciscano, para hacer realidad un montaje también cuenta con los coros Vox Vitae y Primo Tempo y el grupo de baile Gratie d'Amore, encargado de la coreografía.
La historia, dividida en tres actos, comienza en Toledo, en noviembre de 1517, cuando en medio de una tormenta, un cardenal Cisneros ya entrado en vejez y enfermo, es asistido por un fraile franciscano en su despacho, quien le informa de que una la lluvia ha desviado la nave del rey Carlos hasta Villaviciosa y éstos han decidido moverse por tierra porque no se fían del viento. El cardenal, por su parte, consciente de que el rey quiere relevarlo y busca ganar tiempo, decide partir en su encuentro. A partir de este momento, el montaje viaja en su segundo acto a 1520 y hasta la derrota en Villalar en el tercer acto, para contar con acción, humor y épica, la forma en la que los comuneros se sublevaron frente a la reorganización del reino.
Así, el Teatro Juan Bravo vivirá una nueva noche de ópera, en la que lucirá sus mejores galas, ya que todas las entradas disponibles, puestas a la venta al precio de 15 euros, han sido adquiridas para lograr que el auditorio complete su aforo por cuarta tarde consecutiva.
Tras visitar Segovia, ‘Los Comuneros' partirán hacia Soria el día 10, Ponferrada el 13, Valladolid el 14, Palencia el 15 y Burgos el 16, para seguir contando la Historia a jóvenes y mayores, en un proyecto cuyos autores han buscado que sea tan cultural como didáctico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9