El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Miércoles, 06 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

Premios del III Festival Accesible de Globos Aerostáticos Ciudad de Segovia

Rocío Pardos y David Vidal son los galardonados con el primer y segundo premio, respectivamente. Los 59 concursantes han presentado un total de 200 fotografías.

[Img #8008]

El patio de la Casa de Abraham Seneor ha sido el lugar elegido para la entrega de los premios del concurso de fotografía convocado con motivo de la celebración, el pasado mes de julio, del III Festival accesible de Globos Aerostático Ciudad de Segovia, organizado por Siempre en las Nubes con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia y la Empresa Municipal de Turismo.


La participación ha crecido un 50% respecto a la edición anterior. En total, 59 personas se sumaban a esta iniciativa a la que presentaban 200 fotografías.

[Img #8010]
El jurado formado por Cristian Biosca, gerente de Siempre en las nubes; Diego Conte, fotógrafo y editor de la revista Viajar por Segovia; Ángel Camarero López y Florentino Descalzo, fotógrafo y redactor jefe de El Adelantado, respectivamente, ha concedido el primer premio a la instantánea de Rocío Pardos, “Nada puede hacer sombra a la Dama”. El premio, un billete de vuelo en globo para disfrutar durante el festival de 2022; además de un lote de regalos.

[Img #8009]
David Vidal, con la fotografía “Eclipse”, ha obtenido el segundo premio. Para él, un lote de regalos sostenibles, que forman parte de la campaña para reducir el plástico de Siempre en las nubes, consistente en una camiseta del evento, el libro “Los Caminos del Viento”, cantimplora, cuaderno y mochila, entre otros.


Una selección, de las fotografías presentadas al concurso, formarán parte de la exposición “Segovia la Ciudad de los Globos-2022”, que tendrá lugar en el marco del próximo festival.


Segovia y los globos


Segovia es en la actualidad la ciudad de España con más vuelos anuales en globo y uno de los diez destinos en el mundo elegidos para la práctica de esta modalidad de vuelo. Según las empresas del sector, se estima que más de 12.000 viajeros sobrevuelan Segovia en globo cada año, siendo la elegida por turistas de todo el mundo como destino.


Estos datos son posibles gracias a las excepcionales condiciones de vuelo en esta zona, las vistas del casco histórico y los paisajes de la sierra de Guadarrama, que hacen de Segovia uno de los mejores destinos para aquellos que quieren disfrutar de un viaje en globo.


Cabe destacar la importancia de la accesibilidad en el planteamiento de este Festival Accesible de Globos de Segovia. Así, se facilitará el acceso a los campos de despegue, exposiciones y lugares de reunión del evento para que sean aptos para todos los visitantes. Y los propios vuelos en globo serán también accesibles gracias a la presencia durante el evento del Globo Accesible de Segovia y otros dos aerostatos adaptados para personas con movilidad reducida.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.