El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Martes, 05 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

Segovia registra un fuerte descenso del paro hasta los 6.608 desempleados, mejorando la cifra prepandemia

Los datos del paro conocidos hoy respecto al mes de septiembre de 2021 mejoran las previsiones más optimistas, que ya apuntaban a un descenso del desempleo. La caída del paro en la provincia de Segovia ha sido muy notable, con 616 desempleados menos (-8,53%). La cifra total se queda en 6.608 personas, que mejora el dato prepandemia (en febrero de 2020 eran 6.979).


[Img #7997]El porcentaje de caída del paro en Segovia es superior a las medias regional (-6,90%) y sobre todo nacional (-2,28%). Por sectores, el paro desciende en todos, con especial incidencia en Servicios (-312). Llama la atención el dato en el colectivo sin empleo anterior, donde también se ha producido un descenso muy fuerte (-157).

 

A la vista de estos datos, FES considera que el protagonismo de las empresas en la generación y en el mantenimiento del empleo debe seguir siendo reconocido y apoyado por las diferentes administraciones.

 

En su opinión, la creación de empleo es la fórmula de crecimiento y generación de riqueza y desarrollo que la provincia necesita. En este sentido, la Federación, junto a CEOE Castilla y León, entiende que es fundamental trabajar para que esta dinámica se mantenga, impulsando la actividad empresarial y priorizando las políticas encaminadas a reforzar la productividad y competitividad de las empresas y su capacidad de contratación; premisas que dependen en gran medida de las condiciones del entorno en el que desarrollan su actividad y, en concreto, del ajuste y estabilidad de sus costes y fiscalidad, de las cargas administrativas que soportan, del acceso a la financiación así como de un marco regulatorio que favorezca las decisiones de inversión y que impulse la creación de puestos de trabajo.

 

Igualmente, señala que la mejora del mercado laboral precisa de un marco de estabilidad político-económico libre de incertidumbres que lleven a posponer las decisiones de inversión, lastrando con ello la recuperación del empleo.

 

Las ayudas europeas, todavía pendientes de concreción, y las líneas de ayudas directas y a fondo perdido exigidas a las distintas administraciones, deben ser los pilares que garanticen, junto con una participación decidida del Diálogo Social, la reactivación de la economía y aumentar la ocupación.

 

Los empresarios de Segovia y de Castilla y León valoran positivamente la ampliación del plazo en los ERTE y que protege, así, a las empresas para que puedan llegar a la campaña de Semana Santa en un contexto de normalidad. También consideran de manera positiva el trato a la formación en el último acuerdo firmado en el marco de Diálogo Social, que avala el compromiso de las organizaciones con los trabajadores para garantizar su empleabilidad.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.