Comienzan las obras de recuperación del puente de la Alameda del Parral
La primera fase permitirá la limpieza del ojo izquierdo del puente para permitir el paso del agua, en la segunda se repondrá la mampostería. El plazo de ejecución es de dos meses y el presupuesto alcanza los 46.800 euros
![[Img #7593]](http://segovia247.es/upload/images/09_2021/9631_1segovia247imagenes_2021-09-07_visita_obras_puente_alameda_del_parral_ca5610ff.jpg) El Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Obras, Servicios e Infraestructuras, ha iniciado los trabajos de reconstrucción del puente situado en la alameda del Parral sobre el río Eresma.
El Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Obras, Servicios e Infraestructuras, ha iniciado los trabajos de reconstrucción del puente situado en la alameda del Parral sobre el río Eresma.
 
Para poder iniciar las obras, que se dividirán en dos fases, ha sido necesario esperar hasta que el nivel del caudal ha permitido la entrada de las máquinas. Dada esa situación, las obras han comenzado con la limpieza del ojo izquierdo del puente por el que se desviará el agua, liberando la zona dañada y permitiendo la reconstrucción de la mampostería desprendida como consecuencia de la crecida del río Eresma debido a las lluvias caídas el pasado mes de diciembre.
 
La segunda fase de la intervención será, precisamente, la reposición de la cimentación de los tajamares del puente, es decir, las construcciones que se añaden a los pilares para cortar la corriente de agua o repartir la presión de la misma, para seguidamente colocar las piedras de mampostería que permanecen en el cauce y que se pueden recuperar.
 
El plazo previsto para la ejecución del proyecto es de dos meses y el presupuesto alcanza los 46.800 euros.
 
El puente de la alameda puede tener origen medieval, aunque no hay ningún estudio que lo corrobore, y conectaba el convento de santa Cruz la Real con el de santa María de los Huertos, el de Santa María del Parral y el de san Vicente el Real. Lo que hoy vemos se corresponde a reformas posiblemente de los siglos XVII y XVIII.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130