El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Lunes, 06 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

Segovia educa en verde programa 11 actividades diferentes para el mes de septiembre

La participación es gratuita con reserva previa a través del teléfono 636 375689 o del correo electrónico reservas@segoviaeducaenverde.com. Un total de 90 menores se sumaron a las actividades organizadas durante el verano

[Img #7564]Segovia Educa en Verde, programa de la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segovia, continúa desarrollando su actividad educativa tras un intenso periodo estival. Para el mes de septiembre se han organizado un total de 11 actividades diferentes con el objetivo de destacar el patrimonio geológico y biológico de la ciudad, inculcar pautas de vida más sostenible y fomentar la agricultura ecológica.


 
Las actividades, que están dirigidas a público adulto y a mayores de 14 años, incluyen visitas guiadas, rutas y talleres que, como habitualmente, se desarrollarán en los cuatro centros de interpretación municipales (Barrio de San Lorenzo y los Valles, el Jardín Botánico de Segovia-Centro de Biodiversidad Urbana, el Lago Alonso- Centro de Geodiversidad Urbana y el Huerto Educativo de la Huerta del Baño).


 
El miércoles 8 tendrá lugar la ruta '¡Invasores en Segovia!, que dará a conocer las principales especies invasoras de nuestra ciudad. El día 9 se ofrece una visita guiada y un taller sobre los líquenes, y el día 10 la ruta 'Árboles para la ciudad'. El 15 de septiembre habrá un taller sobre cajas nido para aves, el 16 la ruta 'Cuéntame, naturaleza', y el 17 otro taller con el nombre 'Viva la huerta: plantamos coles'.


 
El miércoles 22, dentro de la Semana Europea de la Movilidad, volverá a celebrarse el 'Parking Day', evento colaborativo en el que artistas, colegios, asociaciones y colectivos transforman durante un día una plaza de aparcamiento en un espacio público ajardinado, con el fin de llamar la atención sobre la dependencia del vehículo privado en las ciudades.


 
Para los días 23, 24, 29 y 30 se han programado las siguientes rutas: 'Los mares que van a dar en el río', 'Jardines desconocidos III', 'Mi nombre es Clamores' y 'Playas y mareas'. Todas las actividades de septiembre se llevarán a cabo en horario de mañana.


 
La programación puede consultarse en www.segoviaeducaenverde.com o en los perfiles de Instagram y Facebook de 'Segovia Educa en Verde'.  La participación en todas las actividades es gratuita y requiere reserva previa. El plazo para inscribirse se abre 15 días antes de la fecha programada a partir de las 9:00 horas, y finalizará dos días antes de la actividad.


 
La inscripción se hará por orden de reserva hasta completar plazas, llamando al teléfono 636 375 689 en horario de 9-13:30 h., o a través del correo electrónico reservas@segoviaeducaenverde.com, indicando el nombre de la actividad, fecha y el número de asistentes.


 
Balance de las actividades de verano


 
Un total de 90 niños y niñas de entre de 5 a 11 años han participaron en las actividades programadas a lo largo de las seis intensas semanas de verano, realizadas o con punto de partida en el Centro de Interpretación del Barrio de San Lorenzo y los Valles.


 
Durante las semanas del 5 al 9 de julio y del 23 al 27 de agosto la temática tratada fue “Manos a la huerta”, con talleres en el huerto didáctico que 'Segovia Educa en Verde' tiene en los Huertos de Ocio municipales de la Huerta del Baño.


Del 12 al 16 de julio y del 26 al 30 de julio, junto al equipo educativo de la empresa Talher, se llevó a cabo “De perdidos, ¡al río!”. Los menores visitaron ríos de 90 millones de años, persiguieron al río Clamores por la ciudad, aprendieron cómo se han formado los valles y averiguaron cuál es la salud del agua de los principales ríos segovianos, buscando animales acuáticos e investigando sobre las plantas que crecen en sus orillas.


Durante las semanas del 19 al 23 de julio y del 30 de agosto al 3 de septiembre tuvo lugar la actividad “El tiempo está loco”, con la que se investigó sobre los climas del pasado observando “playas y mareas”, se analizó cómo nuestro consumo influye en el cambio climático y se propusieron mejoras en nuestra forma de vida para combatir el principal problema ambiental al que se enfrenta nuestro planeta. Además, se tomaron mediciones meteorológicas gracias a una estación fabricada de forma colectiva.


 
Las actividades de verano de 'Segovia Educa en Verde' son muy demandadas y valoradas por las familias segovianas. Desde la concejalía de Medio Ambiente se seguirán impulsando iniciativas con el objetivo de aprovechar los recursos que ofrece Segovia como ciudad educadora para investigar y aprender de forma divertida.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.