Tres leyendas del deporte aterrizan en Segovia para inspirar a los campeones del futuro

La Casa de la Lectura será mañana martes el escenario de una nueva Experiencia FID, titulada “Camino a la excelencia: Valores que forjan campeones”. Dentro del programa de Segovia Ciudad Europea del Deporte 2025, tres referentes del deporte español —el exfutbolista Fernando Sanz Durán, la campeona olímpica de gimnasia rítmica Tania Lamarca y el exinternacional de balonmano Raúl Entrerríos— compartirán sus vivencias y aprendizajes con estudiantes de ESO y Bachillerato entre las 11.00 y las 13.00 horas.
La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Segovia a través del IMD y el Foro Internacional del Deporte, busca transmitir valores como el esfuerzo, el respeto, la superación, el compañerismo y la igualdad. Una propuesta educativa que refuerza el compromiso municipal con la actividad física, los hábitos saludables y el deporte como herramienta de inclusión y formación integral.
Encuentro Escolar con Federaciones Deportivas
Paralelamente, el pabellón Pedro Delgado acogerá mañana, entre las 10.00 y las 13.30 horas, un gran encuentro escolar con Federaciones Deportivas en el que participarán más de 1.000 escolares de primaria y secundaria procedentes de diez centros segovianos y del CIEP Arcipreste de Hita de El Espinar, invitado en esta edición.
Los estudiantes podrán practicar diversas disciplinas en un ambiente de convivencia que pone el acento en valores como la cooperación, la inclusión, el respeto y el juego limpio, fortaleciendo además el vínculo que se genera durante todo el curso entre quienes participan en los programas de deporte escolar.
Los protagonistas
Fernando Sanz Durán, formado en la cantera del Real Madrid, jugó en el primer equipo y posteriormente se consolidó como figura del Málaga CF durante siete temporadas. Tras su retirada, fue presidente del club y actualmente colabora con La Liga en proyectos internacionales.
Raúl Entrerríos, considerado uno de los mejores centrales de la historia del balonmano español, brilló en Ademar León, BM Valladolid y FC Barcelona. Con la selección fue capitán y logró títulos tan destacados como el Mundial 2005, los Europeos 2018 y 2020 y dos bronces olímpicos. Hoy dirige a los Hispanos juveniles.
Tania Lamarca, integrante de las míticas Niñas de Oro, fue campeona olímpica en Atlanta 1996 y bicampeona del mundo. Con una trayectoria llena de éxitos, hoy combina su experiencia como entrenadora con proyectos educativos, además de ser autora de la biografía Lágrimas por una medalla.
Con estas dos actividades, Segovia continúa consolidando su camino hacia 2025 como una ciudad volcada con el deporte, la formación y los valores que construyen a los deportistas —y ciudadanos— del mañana.

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154