El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Martes, 25 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

Tres joyas Patrimonio de la Humanidad celebran 40 años con un concierto único en Ávila

En 1985, Segovia, Ávila y Santiago de Compostela recibieron de la UNESCO la declaración de Patrimonio de la Humanidad, un hito que reconoció el valor excepcional de sus cascos históricos y que, además, impulsó la creación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE).

 

Para conmemorar el 40.º aniversario de aquella distinción, las tres ciudades —fundadoras del Grupo junto a Cáceres, Salamanca y Toledo— han organizado un concierto especial que tendrá lugar el 6 de diciembre en el Auditorio Lienzo Norte de Ávila.

 

La presentación del evento se celebró esta mañana en el Palacio de los Verdugo, con la participación del alcalde de Segovia y presidente del GCPHE, José Mazarías, y del alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez.

 

Durante su intervención, Mazarías destacó que, a lo largo de estas cuatro décadas, las ciudades Patrimonio “han mostrado al mundo la fuerza de su historia y la capacidad de sus gentes para conservar y proyectar un legado que nos pertenece a todos”. Subrayó también que esta celebración es “un compromiso con el futuro”, recordando el papel fundamental de la cultura —y especialmente de la música— para mantener vivo el espíritu patrimonial.

 

El alcalde de Ávila, por su parte, ensalzó la calidad del concierto, en el que cada ciudad aportará una pieza inspirada en sus monumentos más emblemáticos. “Las Ciudades Patrimonio son las ciudades de todos”, afirmó, invitando al público a participar en este encuentro cultural.

 

El concierto, gratuito hasta completar aforo y con inicio a las 20.00 horas, reunirá a la soprano Estela Araceli Vicente y al pianista Bohdan Syroyid, quienes interpretarán composiciones inspiradas en la Muralla de Ávila, el Pórtico de la Gloria de Santiago y el Acueducto de Segovia. También participarán el Orfeón Terra a Nosa, dirigido por Luis Martínez, y la Escolanía y Orquesta Sinfónica de Segovia, que presentarán el espectáculo “El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos”.

 

La propuesta refleja la diversidad cultural de las tres ciudades y del propio GCPHE, formado además por Alcalá de Henares, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Tarragona, Toledo y Úbeda.

 

Mazarías concluyó asegurando que la velada será “un momento inolvidable, un homenaje a cuarenta años de historia compartida y una celebración del futuro que seguimos construyendo como Ciudades Patrimonio”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.