Los niños toman la palabra en el Ayuntamiento: propuestas, votaciones y nuevas ideas para la Segovia del futuro

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Segovia se ha llenado esta mañana de voces jóvenes con la celebración de una nueva sesión del Pleno del Consejo de Infancia y Adolescencia, coincidiendo con el Día Mundial de la Infancia. El acto, presidido por el concejal de Educación y Juventud, Sergio Calleja, ha reunido a alumnado de Secundaria y a escolares de 5.º de Primaria de distintos centros educativos de la ciudad.
Calleja abrió la sesión repasando algunas de las mejoras ejecutadas en parques y pabellones deportivos tras las propuestas formuladas por los niños y adolescentes en el pleno celebrado el pasado mes de junio. En ese contexto, el concejal de Sostenibilidad Ambiental, Gabriel Cobos, presentó el proyecto de un nuevo parque dirigido a menores a partir de 8 años y diseñado a partir de sus sugerencias. El espacio incluirá elementos como tirolinas y su futura ubicación —entre el parque del Cementerio y la zona del lago Alonso— fue sometida a votación durante la sesión.
Los jóvenes representantes aprovecharon el pleno para trasladar sus inquietudes sobre el deterioro del mobiliario urbano y la presencia de excrementos caninos en las calles. Entre sus propuestas, plantearon sanciones para quienes incumplan la normativa y campañas de sensibilización dirigidas a los propietarios de mascotas. Desde el Ayuntamiento se les informó de que ya está en marcha una nueva ordenanza que obligará a llevar una botella con agua y jabón para mitigar el impacto de heces y orines.
El alumnado también mostró interés por el futuro de los solares situados entre la travesía de Antonio Machado y José Zorrilla, y propuso iniciativas como crear comunidades en redes sociales para informar de las actividades municipales, abrir nuevas sedes de la Casa Joven, habilitar espacios cubiertos para el ocio en cualquier época del año, aumentar la plantación de árboles y poner en marcha salas de ensayo municipales.
Los concejales agradecieron todas las aportaciones recibidas. Calleja destacó “la lección ofrecida por todo el alumnado, que ha demostrado educación, respeto, capacidad de escucha y un firme compromiso con la construcción de la ciudad”.
Al pleno asistieron representantes de todos los grupos políticos municipales y entidades vinculadas a la protección de la infancia, como Fundación ANAR y UNICEF. Participaron alumnos de los CEIP Villalpando, Martín Chico, Diego de Colmenares, Elena Fortún, Nueva Segovia, Peñascal y Maristas, así como estudiantes de Secundaria de Maristas, Cooperativa Alcázar y de los institutos Giner de los Ríos, Andrés Laguna, Ezequiel González y La Albuera.
Visitas escolares por la Semana Europea de la Democracia Local
Con motivo de la Semana Europea de la Democracia Local, varios centros educativos de Segovia también han visitado la Casa Consistorial para conocer de cerca el funcionamiento del Ayuntamiento. En total, 305 escolares de diversos colegios participaron en esta actividad organizada por el área de Educación y Juventud y el centro EUROPE DIRECT Segovia.
Uno de los momentos más destacados fue la visita al Salón de Plenos, donde los estudiantes conocieron cómo se distribuyen los turnos de palabra, cuáles son las competencias municipales y cómo se desarrollan las votaciones, pudiendo incluso simular alguna de ellas para plantear mejoras para la ciudad.
La iniciativa busca acercar a la población más joven al funcionamiento de la administración local y promover una ciudadanía participativa, coincidiendo con la conmemoración de la adhesión a la Carta Europea de la Autonomía Local.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115