El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Jueves, 20 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

Sánchez impulsa una investigación contra Meta por un supuesto rastreo masivo oculto de usuarios en España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la puesta en marcha de una investigación parlamentaria para esclarecer la presunta vulneración de la privacidad de millones de usuarios por parte de Meta. La compañía, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, deberá comparecer ante la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso para explicar su actuación.

 

La decisión se apoya en una investigación conjunta realizada por IMDEA Networks (España), la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y la Universidad de Radboud (Holanda). Este trabajo académico reveló que Meta habría utilizado durante casi un año un mecanismo oculto para rastrear la navegación web de usuarios de dispositivos Android. Según los investigadores, el sistema recopilaba información sobre las páginas visitadas y la asociaba a los perfiles de Facebook e Instagram, incluso cuando los usuarios utilizaban el modo incógnito o navegaban a través de una VPN.

 

De confirmarse, esta práctica podría contravenir varias normativas europeas, entre ellas el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la Directiva ePrivacy, la Ley de Mercados Digitales (DMA) y la Ley de Servicios Digitales (DSA). El caso se suma a demandas colectivas ya interpuestas contra la compañía en Alemania, Estados Unidos y Canadá.

 

Sánchez ha subrayado que el objetivo es “garantizar que quien vulnere nuestros derechos pague las consecuencias”, afirmando que en España “la Ley está por encima de cualquier algoritmo”. El anuncio se ha producido durante su intervención en la cuarta edición del Foro Metafuturo, celebrado en el Ateneo de Madrid.

 

Un paquete de medidas frente a las amenazas digitales

 

El presidente también avanzó que el Gobierno presentará en los próximos meses un paquete de medidas para afrontar cuatro grandes retos del entorno digital: la desinformación, la protección de menores, el discurso de odio y la polarización social, y la defensa de la privacidad. Estas acciones responden al compromiso adquirido en la última cumbre de Davos, donde Sánchez alertó de la creciente concentración de poder en manos de grandes corporaciones tecnológicas.

 

A pesar del valor que las redes sociales han aportado a la sociedad, Sánchez advirtió del riesgo de que se conviertan en “un Estado fallido” dominado por “tecno-oligarcas” que priorizan el beneficio sobre el bienestar. “Un Estado fallido que tenemos que refundar”, concluyó.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.