El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Jueves, 06 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

Castilla y León impulsa la ganadería extensiva con un plan de 10 millones para modernizar el sector y fijar población en el medio rural

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha presentado el nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva en Castilla y León, una estrategia dotada con 10 millones de euros para 2026 y orientada a reforzar la sostenibilidad, competitividad y futuro de un sector clave para el medio rural.

 

El plan contempla una batería de medidas que priorizan la modernización de explotaciones, el impulso al pastoreo sostenible y la introducción de criterios favorables al manejo en extensivo dentro del sistema de ayudas. El objetivo, según la Consejería, es consolidar un modelo productivo que combina eficacia económica y respeto ambiental.

 

Infraestructuras y prevención de incendios

 

Una parte importante de las inversiones se dirigirá a infraestructuras colectivas que faciliten el trabajo diario de los ganaderos. Entre ellas, caminos rurales, vallados, mangas de manejo, bebederos y balsas de uso comunitario que garanticen el abastecimiento de agua y, al mismo tiempo, contribuyan a la prevención de incendios forestales. Estas actuaciones buscan reforzar la seguridad, mejorar el acceso a los recursos y aumentar la eficiencia de las explotaciones.

 

Formación, digitalización y comercialización

 

El plan también incorpora medidas para fortalecer la competitividad del sector a través de la mejora genética, la sanidad animal adaptada al manejo extensivo y la formación específica para jóvenes ganaderos. Además, se impulsará la digitalización de las explotaciones mediante herramientas de monitorización de pastos y sistemas de gestión inteligente.

 

En el ámbito comercial, la Junta promoverá la venta directa y los canales cortos de comercialización, con el fin de incrementar el valor añadido de los productos ganaderos. A ello se sumarán campañas de promoción y el apoyo a la presencia de productores en ferias agroalimentarias, así como el refuerzo de las figuras de calidad y protección de productos autóctonos.

 

Balance de inversiones en la legislatura

La Consejería recordó que, durante la legislatura, la Junta ha desplegado un importante paquete de ayudas para el sector de la ganadería extensiva, entre las que destacan:

  • 18 millones para la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica.

  • 6,4 millones para vacunas contra la Lengua Azul.

  • 20 millones para la incorporación de 310 jóvenes ganaderos, con 16,3 millones destinados específicamente al extensivo.

  • 11,5 millones para modernización de explotaciones.

  • Más de 10 millones para razas autóctonas y patrimonio genético.

  • 5 millones para el plan de balsas ganaderas y 4,7 millones para pequeñas infraestructuras.

  • Ayudas extraordinarias por sequía e incendios, con 3,9 millones en expedientes aprobados y 2 millones para alimentación de urgencia a 442 ganaderos.

 

Un modelo que sostiene el territorio

 

La consejera, María González Corral, destacó que la ganadería extensiva es “un modelo productivo sostenible que fija población, genera empleo y contribuye de forma decisiva a la prevención de incendios”, además de representar un equilibrio entre actividad económica y conservación del entorno.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.