El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Lunes, 17 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

Mañueco reafirma 3.000 millones en inversiones para mantener a Castilla y León como potencia española de la automoción

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha respaldado este lunes en Valladolid el papel estratégico del sector de la automoción en la Comunidad durante la entrega de los III Premios de Automoción y Movilidad, organizados por el clúster FACYL. Mañueco aseguró que el Ejecutivo autonómico mantiene su compromiso con los proyectos en marcha, que suman más de 3.000 millones de euros de inversión a medio plazo.

 

El jefe del Ejecutivo resaltó el peso de esta industria en la economía regional: aporta una cuarta parte del PIB industrial de Castilla y León y genera más de la mitad de sus exportaciones. Además, recordó que el territorio concentra el 20% de la capacidad de fabricación instalada en España, especialmente en tecnologías híbridas y eléctricas, situándose como referente nacional y europeo.

 

En un contexto especialmente complejo para la automoción en Europa, Mañueco defendió que el futuro del sector debe orientarse hacia una movilidad más sostenible, aunque con una transición “lógica y acorde al mercado”. En este sentido, reclamó que la Unión Europea adopte medidas que flexibilicen la adaptación del sector y refuercen su competitividad frente a terceros países.

 

Castilla y León, subrayó, está liderando este debate tanto en España como en Bruselas, con una posición firme a favor de mayores apoyos y nuevas ayudas para las empresas del sector. El Gobierno autonómico, en coordinación con FACYL, centra sus esfuerzos en impulsar inversiones que garanticen la competitividad de las plantas y de toda la cadena de valor.

 

La Junta, además, trabaja con grandes grupos industriales para facilitar nuevas inversiones estratégicas en la Comunidad y mantiene una interlocución constante con empresas, clústeres y agentes del sector, con el objetivo de asegurar que la transición industrial sea justa, realista y flexible.

 

Mañueco destacó también el incremento de recursos destinados al tejido productivo en el proyecto de Presupuestos de 2026. Entre las partidas más relevantes figuran 289 millones para creación de empresas, competitividad e internacionalización; 125 millones para polígonos industriales —la mayor inversión en la historia autonómica—; y 476 millones para programas de investigación, desarrollo, innovación y nuevas tecnologías, igualmente la cifra más alta registrada.

 

Galardonados de los III Premios FACYL

Durante el acto, el presidente felicitó a los premiados de esta edición:

  • Lingotes Especiales, Mejor Proyecto en Sostenibilidad

  • Renault, Mejor Proyecto en Transformación Digital

  • GMV, Mejor Proyecto Innovador en Movilidad

  • Pedro Delgado, Primer Premio al Talento Joven

  • Lucía Bezanilla, Segundo Premio al Talento Joven

  • Francisco José Riberas, Premio de Honor

  • Carlos de Miguel, Premio de Honor al Periodista de Referencia

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.