El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

Segovia impulsa el vermicompostaje: 18 hogares ya transforman sus residuos con ayuda de lombrices

La Concejalía de Sostenibilidad Ambiental continúa ampliando la iniciativa municipal de compostaje doméstico “Vecinos del montón”, un programa coordinado desde Segovia Educa en Verde cuyo objetivo es enseñar a las familias a convertir sus residuos orgánicos en compost de calidad, reduciendo así la cantidad de desechos y fomentando prácticas más sostenibles en el hogar.

 

Este año, el Ayuntamiento ha incorporado una importante novedad: un programa de vermicompostaje con lombrices, que ha tenido una respuesta muy positiva entre la ciudadanía. En total, se han entregado 18 vermicompostadoras, de las cuales 16 han sido destinadas a familias, una al CEIP Carlos de Lecea y otra instalada en las propias dependencias de la concejalía.

 

Los participantes ya han recibido la formación inicial sobre el funcionamiento de estos equipos, el cuidado de las lombrices y las características del vermicompost. En las próximas semanas comenzarán las visitas mensuales de seguimiento, en las que se revisará el proceso, se resolverán dudas y se ofrecerán recomendaciones para optimizar la producción de este abono natural.

 

El vermicompost es un material orgánico de alta calidad generado por las lombrices al alimentarse de restos domésticos. Se caracteriza por su textura granulada, su color marrón oscuro y su olor a tierra húmeda. No fermenta ni genera malos olores y resulta ideal para macetas, huertos y jardines, ya que mejora la estructura del suelo, incrementa su actividad microbiana y fortalece las plantas.

 

Las vermicompostadoras, además, son equipos compactos y fáciles de mantener, que pueden colocarse tanto en interiores —cocinas, terrazas cubiertas o garajes— como en pequeños espacios exteriores.

 

La Concejalía de Sostenibilidad Ambiental dispone todavía de seis unidades adicionales, y abrirá un nuevo plazo de solicitud en enero, dirigido a quienes deseen sumarse al programa.

 

Junto al vermicompostaje, Segovia Educa en Verde también desarrolla otros dos proyectos dentro de “Vecinos del montón”: el compostaje con compostador individual para viviendas particulares y el compostaje comunitario para comunidades de vecinos. En conjunto, estos tres programas buscan promover una gestión responsable de los residuos orgánicos y avanzar hacia una Segovia más sostenible.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.