Política provincial: La Diputación presenta un Presupuesto de 92,8 millones para 2026 con más inversión en los pueblos y una deuda mínima

El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, ha presentado este miércoles el proyecto de Presupuesto para 2026, unas cuentas que ascienden a 92.806.000 euros, lo que supone un incremento del 3% respecto al ejercicio anterior. Arropado por el diputado de Hacienda, Óscar Moral, y el grupo popular al completo, De Vicente destacó dos datos clave: un aumento del 42% en inversiones y una reducción de la deuda del 71,32%, que baja hasta los 4,7 millones de euros. “Nos permite ver con optimismo la solvencia financiera de la institución”, señaló.
“Una provincia MEJOR”, el lema del presupuesto
Antes de detallar las cifras, De Vicente definió las cuentas como un presupuesto “MEJOR”: motor del territorio, escudo del mundo rural, justo, optimista y refuerzo de la identidad provincial. Entre sus prioridades, subrayó el refuerzo de los Servicios Sociales, cuyas prestaciones crecen un 6%, así como el aumento del 25% en las Ayudas de Emergencia Social.
El documento también impulsa el tejido económico provincial con subvenciones para emprendedores, apoyos al comercio rural —que ascienden a 220.000 euros—, ayudas a los socios de Alimentos de Segovia y el refuerzo del Plan Radica. Como novedad, la Diputación introduce por primera vez dotación para el Plan de Fomento Territorial, con cerca de un millón de euros destinado tanto a empresas y ayuntamientos como al futuro Centro de Transferencia del Conocimiento.
Dos años sin acudir a crédito
Uno de los elementos más destacados es que la Diputación no recurrirá a financiación externa por segundo año consecutivo. De Vicente recordó que la institución ha reducido la deuda desde los casi 16 millones que acumulaba a comienzos de 2025 hasta los algo más de 4 millones actuales, dejando solo pendiente un préstamo con un interés del 0,3%.
El presidente criticó, no obstante, la falta de aprobación estatal de las Inversiones Financieramente Sostenibles para 2025, que —según dijo— obligó a destinar remanentes a amortizar deuda en lugar de invertirlos en los pueblos.
El SPEIS, plenamente operativo en 2026
El presupuesto incorpora además el coste completo de la puesta en marcha del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS). La Diputación asumirá 2,19 millones de euros en nóminas y cerca de 800.000 euros en mantenimiento. De Vicente señaló que los ayuntamientos, a través de la tasa aprobada en Pleno, solo aportarán el 15% del coste total.
El capítulo I también refleja una subida salarial prevista del 2% para 2025 y del 2,5% para 2026.
Inversiones: más dinero para los pueblos
Las inversiones suben un 42%, consolidando la apuesta por el territorio. El PAIMP alcanza los 7 millones de euros; el Plan de Infraestructuras Rurales crece hasta el millón; y el Plan Extraordinario de Sostenibilidad y Eficiencia (PESE II) contará con 5 millones para dos años. A ello se suman los 1,53 millones del Fondo de Cohesión Territorial, el Programa Rehabitare y la continuidad de los planes hidráulicos y educativos.
Como novedades, se incorporan cinco nuevos programas:
-
200.000 € para un plan de hidrantes.
-
120.000 € para planes locales de emergencia e incendios.
-
100.000 € para estudios sobre instalaciones con amianto.
-
950.000 € en ayudas del Plan de Fomento Territorial.
-
887.898 € para maquinaria de prevención de incendios.
En carreteras, la inversión directa será de 1,1 millones, con el compromiso de añadir otro millón cuando se conozcan los remanentes. Cuando se complete, la inversión prevista superará los 4,5 millones, 900.000 euros más que el año pasado.
Apoyo a los sectores productivos
El Plan Radica crece hasta los 200.000 euros y nacen nuevas ayudas para el sector primario, dotadas con 605.000 euros para mejorar la seguridad en naves y vehículos. También se mantienen las líneas para emprendedores, comercio rural y el apoyo a Alimentos de Segovia.
Servicios Sociales: el 41% del presupuesto
El área social continúa como la principal destinataria de recursos. Destacan 1,1 millones para transformar en unidades de convivencia el ala derecha de psicogeriatría del CSS La Fuencisla, 100.000 euros para generadores industriales en centros asistenciales y la subida de las ayudas sociales a 180.000 euros.
De Vicente explicó que parte de estas inversiones y del PESE II proceden de la venta de acciones de Quinta Real, cumpliendo su compromiso de revertir esa operación en el territorio.
Empleo y talento para frenar la despoblación
El plan de empleo provincial contará con 1,75 millones, a los que se suman 750.000 euros para brigadas forestales, 172.800 euros para becas formativas y más de 1,7 millones destinados a la contratación de desempleados. El SPEIS incorpora a 45 efectivos con un gasto de 2,19 millones.
Cultura, deporte y desarrollo rural
Las cuentas reservan 598.000 euros para desarrollo rural —incluidas ferias y convenios con GAL— y 779.300 euros para promoción deportiva, además de ayudas directas al Balonmano Nava, la Gimnástica Segoviana, el Turégano CF y el CD Coca.
En cultura, la inversión supera los 950.000 euros, reforzando programas consolidados como Actuamos, Enclave Multicultural o la Noche en Blanco y Negro, además de aumentar la aportación al Instituto de la Cultura Tradicional.
“Presupuesto ambicioso y rural”
Para cerrar la presentación, De Vicente aseguró que el Presupuesto 2026 es el resultado de “una planificación comprometida con la realidad rural”, que combina aumento de inversiones, reducción de deuda y refuerzo de la identidad provincial. “Queremos que estas cuentas sean la expresión de la ambición colectiva de los 208 ayuntamientos y 17 entidades locales de Segovia”, concluyó.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101