El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Martes, 18 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

Segovia analiza el futuro del campo conectado en una jornada sobre Agrotech e IoT

La capilla del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente ha acogido hoy la jornada “Conectividad, Agrotech e IoT”, un encuentro impulsado por Asteo Red Neutra —empresa responsable del despliegue de fibra óptica en buena parte del territorio provincial— para reflexionar sobre cómo la transformación tecnológica está cambiando el presente del campo segoviano y el papel que tendrán las nuevas generaciones de agricultores y ganaderos en este proceso.

 

Representantes institucionales, operadores de telecomunicaciones, empresas tecnológicas y agentes del sector agropecuario han participado en un foro que ha permitido debatir sobre los retos y oportunidades que ofrece el desarrollo digital en el medio rural. El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, ha sido el encargado de clausurar la jornada, destacando la “evolución notable” que ha experimentado la provincia en conectividad: de los sólo ocho municipios con Internet de alta velocidad registrados en 2018 se ha pasado a 192 localidades conectadas en 2024. A ello se suma una cobertura de banda ancha que alcanza el 77% del territorio en 5G y el 99,7% en 4G.

 

De Vicente ha agradecido la “oportuna” llegada de Asteo Red Neutra a Segovia y la colaboración establecida con la institución provincial, subrayando que encuentros como el de hoy resultan esenciales para “seguir mejorando la conexión con nuestros vecinos y ayuntamientos”. Además, ha defendido que “el progreso en el medio rural no sólo es posible, sino que la innovación es la vía”, recordando que el campo “nunca ha estado más preparado para seguir siendo esencial”. En este sentido, ha animado a las nuevas generaciones a ver la tecnología como una aliada que les permitirá “echar raíces de última generación” en la provincia.

 

Dos mesas de debate para abordar el presente y el futuro del campo conectado

 

La jornada, que se ha prolongado durante más de dos horas, se abría con la mesa redonda “Agrotech, innovación y conectividad para el futuro del campo segoviano”, moderada por el CEO de Asteo, Pedro Abad, y con la participación del diputado de Recursos Humanos, Gobierno Interior y Administración General, Jaime Pérez.

 

Posteriormente, el debate “Transformación tecnológica en empresas rurales: innovación y atracción de talento en Segovia” reunió a directivos y responsables de Recursos Humanos de varias empresas de la provincia, entre ellos la presidenta de la Cámara de Comercio, María José Tapia, para analizar cómo la digitalización influye en la competitividad y en la captación de perfiles cualificados en el entorno rural.

 

.

 

 

 


Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.