Navafría celebró su Feria del Ganado adaptada a las restricciones sanitarias con la Caravana de Alimentos de Segovia como protagonista

La Diputación y el Ayuntamiento mantuvieron viva la tradición en una edición marcada por la responsabilidad y el compromiso con el medio rural
Aunque la Junta de Castilla y León había prorrogado hasta el 30 de noviembre la restricción de movimiento de ganado bovino como medida preventiva frente a la dermatosis nodular contagiosa, la localidad segoviana de Navafría celebró este fin de semana su 54ª Feria del Ganado, adaptando su formato y apostando por mantener viva la esencia del evento mediante una programación centrada en la Caravana de Alimentos de Segovia y en actividades vinculadas al sector agroganadero y la cultura rural.
El municipio acogió con entusiasmo la novena parada de la Caravana, una iniciativa de la Diputación de Segovia a través de su marca agroalimentaria, que reunió a quince productores locales —entre ellos Vamos a Beer, Quesos Moncedillo, Entrehoces, Aceitunas Hilario o Bendito Nanno—, mostrando una vez más la variedad y calidad de los alimentos elaborados en la provincia.
La vicepresidenta segunda de la Diputación y responsable del Área de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, participó en la inauguración junto a la alcaldesa de Navafría, Jennifer Berzal, destacando el compromiso del municipio y de los ganaderos pese a las circunstancias.
“La prevención y la responsabilidad fueron nuestra prioridad. Aunque no pudimos celebrar la feria con ganado, demostramos que el espíritu de Navafría sigue intacto. Este evento es símbolo de identidad y orgullo rural”, subrayó Rodríguez.
Asimismo, la diputada resaltó que la Caravana de Alimentos de Segovia había sabido adaptarse a la situación sanitaria, “manteniendo vivo el vínculo entre tradición y desarrollo rural”.
A lo largo del fin de semana, los asistentes disfrutaron de actividades como una cata de cerveza y focaccias segovianas, un paseo botánico, el VI Cocido Popular en la Plaza del Mayo y diversas actuaciones musicales. La alcaldesa de Navafría recordó que, “aunque este año no se contó con los animales en el ferial, la feria siguió siendo un punto de encuentro y una celebración de nuestra forma de vida. Esta feria representa unión, comunidad y orgullo”.
La Diputación de Segovia destacó la colaboración ejemplar entre instituciones, ganaderos y productores para garantizar una celebración segura, con todas las medidas de bioseguridad y sin riesgos sanitarios, reafirmando su compromiso con la seguridad y sostenibilidad del campo segoviano.
Pese a la ausencia de ganado, la afluencia de visitantes fue constante durante todo el fin de semana, consolidando la Feria de Navafría como una de las citas más queridas del calendario rural provincial.
Con esta cita, la Caravana de Alimentos de Segovia se acercó a su final de temporada, tras recorrer durante el año los principales eventos agroalimentarios de la provincia. Su última parada tendrá lugar el 6 de diciembre en Prádena, con motivo de la Feria del Acebo, que pondrá el broche al calendario anual con una jornada dedicada a los sabores, tradiciones y recursos naturales de Segovia.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20