El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Domingo, 09 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad amplía ‘La Noche del Patrimonio’ a dos jornadas y aprueba nuevos proyectos de promoción y conservación

La Asamblea General, celebrada en la Catedral de Toledo, también concedió el Premio Patrimonio 2025 a la Fundación Tatiana y ratificó el nombramiento de Gumersindo Bueno como nuevo gerente del Grupo.

 

La Sala Capitular de la Catedral Primada de Toledo acogió este sábado la Asamblea General del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, un encuentro que reunió a los alcaldes, alcaldesas y representantes de las 15 ciudades que integran la red.

 

El presidente del Grupo y alcalde de Segovia, José Mazarías, agradeció la acogida y destacó “la belleza y el valor artístico del conjunto catedralicio”, subrayando la unidad de las 15 ciudades en torno a un mismo objetivo: la protección, conservación y difusión del patrimonio cultural como motor de desarrollo sostenible.

 

“Nuestra misión va más allá de la conservación material de los monumentos; trabajamos por mantener vivos los centros históricos, apoyar a las comunidades que los habitan e impulsar un turismo sostenible basado en la educación y la cultura”, señaló Mazarías.

Entre los acuerdos adoptados, figura la ampliación de ‘La Noche del Patrimonio’ a dos jornadas, que pasarán a denominarse ‘Las Noches del Patrimonio’, una iniciativa propuesta por el alcalde de Toledo. El objetivo es ofrecer una experiencia cultural más amplia y participativa, extendiendo las actividades artísticas y la apertura de monumentos también a la noche del viernes al sábado.

 

“Con esta ampliación damos respuesta a la gran demanda que año tras año genera esta cita en las 15 ciudades, ofreciendo más oportunidades para disfrutar del patrimonio, la cultura y la vida de nuestras ciudades”, destacó el presidente del Grupo.

La Asamblea aprobó asimismo la concesión del Premio Patrimonio 2025 a la Fundación Tatiana, en reconocimiento a su compromiso con la cultura, la educación y la conservación del patrimonio histórico y artístico. La candidatura, presentada por Alcalá de Henares, Cáceres, Córdoba y Ávila, recibió el respaldo unánime de todos los miembros.

 

Otro de los acuerdos destacados fue la celebración del Concierto Conmemorativo del 40 aniversario de la declaración como Patrimonio Mundial de Ávila, Santiago de Compostela y Segovia, que tendrá lugar el 6 de diciembre en el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila. Participarán el Orfeón Terra a Nosa, la Orquesta Sinfónica de Segovia y la Escolanía de Segovia, en un evento gratuito y abierto al público.

 

Además, el Grupo aprobó la continuidad del Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio y la consolidación del torneo de Rugby Ciudades Patrimonio, que se celebrará en Toledo en 2026.

 

En el ámbito internacional, se impulsarán campañas de promoción conjunta con las Oficinas Españolas de Turismo en Bombay y Milán, así como viajes de familiarización para prensa y operadores turísticos en Roma y México.

 

La Asamblea también dio luz verde a la creación del Consejo Asesor de Patrimonio, un órgano consultivo formado por técnicos municipales que ofrecerá apoyo en materia de gestión patrimonial. En 2026 se organizarán seminarios especializados sobre toponimia religiosa (Alcalá de Henares) y energías alternativas (Toledo).

 

Asimismo, se ratificó el nombramiento de Gumersindo Bueno Benito como nuevo gerente del Grupo, y se aprobó la elaboración de un Libro Blanco de Gestión del Patrimonio Histórico, que se publicará en formato físico y digital.

 

Durante la jornada se mantuvo también un encuentro con representantes de universidades de las 15 ciudades, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre el ámbito académico y el patrimonio urbano. De esta reunión surgió una comisión de seguimiento que coordinará futuras líneas de trabajo conjunto.

“Las universidades y nuestras ciudades comparten una misión común: preservar el pasado para construir un futuro más sostenible e inclusivo”, subrayó Mazarías.

Por su parte, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, agradeció la colaboración del arzobispo, el Cabildo Primado y el deán, y destacó que la asamblea “marca el inicio de la celebración del 40 aniversario de la declaración de Toledo como Patrimonio de la Humanidad”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.