El Ayuntamiento de Segovia pone en valor el trabajo de los Servicios Sociales en el Día Internacional de las Personas Cuidadoras

“Los Servicios Sociales son, ante todo, un sistema de cuidados profesionales centrados en las personas. Están cerca, acompañan y cuidan”. Con esta idea como punto de partida, la concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Barrios, Azucena Suárez, ha presentado con motivo del Día Internacional de las Personas Cuidadoras un vídeo divulgativo que muestra la labor diaria de este área municipal y el trabajo de sus casi 60 profesionales.
El objetivo de la iniciativa es acercar a la ciudadanía el papel que desempeñan los Servicios Sociales y destacar “un sistema que acompaña a las personas cuando más lo necesitan, ayudándolas a superar situaciones de vulnerabilidad y a recuperar su autonomía personal”, ha señalado Suárez.
La concejala ha subrayado que “desde Servicios Sociales se realiza una labor muchas veces invisible, pero absolutamente esencial”. En este sentido, ha recordado que “la razón de ser de los Servicios Sociales son las personas. Nosotros también cuidamos: cuidamos de las personas, de sus derechos y de su bienestar día a día”.
Atención personalizada y programas de apoyo
La atención social básica del Ayuntamiento se estructura en tres CEAS —Centro, Sur y Norte—, cada uno con cinco profesionales de Trabajo Social que valoran las necesidades de cada persona y diseñan una atención personalizada. En la actualidad, 482 personas reciben Ayuda a domicilio, 250 el servicio de comida a domicilio y 1.491 cuentan con Teleasistencia, un servicio gratuito que ofrece atención permanente, especialmente a mayores de 80 años.
El Programa de Envejecimiento Activo reúne a 1.264 participantes en actividades de estimulación cognitiva y ejercicio físico, con el objetivo de prevenir la dependencia y la soledad no deseada. Además, los equipos de promoción de autonomía personal atienden a 49 personas con enfermedad mental grave, discapacidad intelectual u otras necesidades específicas.
Desde la Red de Protección a la Familia se ofrecen ayudas económicas de urgencia para el pago de alquileres y suministros básicos, y el Programa de Vivienda Social gestiona más de un centenar de viviendas municipales destinadas a familias en situación vulnerable, ofreciendo no solo un techo, sino acompañamiento y orientación para recuperar la estabilidad.
El Servicio de Apoyo y Protección a la Infancia interviene actualmente con 58 menores (33 niños y 25 niñas), mientras que los Programas de Atención a Víctimas de Violencia de Género han prestado apoyo a 88 mujeres, en coordinación con el Sistema VIOGEN y la Junta de Castilla y León, garantizando una atención integral y segura.
El área gestiona también un piso para personas sin hogar, en el que residen tres usuarios, y el Servicio de Apoyo Psicológico, que cuenta con 58 casos activos.
Compromiso con las personas y el trabajo en red
Suárez ha resaltado que los Servicios Sociales “acompañan a las personas en momentos difíciles, no siempre ligados a problemas económicos”, y ha defendido que el objetivo de la concejalía “no es cronificar la vulnerabilidad, sino ayudar a que las personas salgan adelante y vuelvan a participar plenamente en la sociedad”.
“La mejor noticia que podemos recibir es saber que alguien ya no nos necesita, porque significa que ha superado su situación gracias a su esfuerzo y al trabajo conjunto con nuestros equipos”, ha concluido.
Por último, la concejala ha agradecido la colaboración de los profesionales, usuarios y la Asociación Down Segovia en la elaboración del vídeo, que busca visibilizar la importancia del cuidado, la cercanía y la humanidad en la atención social.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.223