El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Jueves, 30 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

El Pleno de la Diputación aprueba la creación de la tasa del Servicio de Extinción de Incendios y rechaza la modificación presupuestaria de 5,2 millones

El Pleno ordinario de la Diputación de Segovia correspondiente al mes de octubre comenzó con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la DANA de Valencia, al cumplirse un año de la tragedia, y en memoria de las mujeres asesinadas por violencia de género. La sesión, que se prolongó durante casi cinco horas, estuvo marcada por un amplio debate en varios puntos del orden del día y en las mociones presentadas.

 

Entre los asuntos destacados figuraba la modificación presupuestaria por valor de 5,2 millones de euros propuesta por el equipo de Gobierno. Según explicó el diputado de Hacienda, Óscar Moral, se trata de “los ajustes habituales que se realizan en esta fase del ejercicio para adaptar el presupuesto a la realidad de los servicios”. La medida fue rechazada por el grupo socialista y la diputada de Izquierda Unida, mientras que Vox y los diputados no adscritos optaron por la abstención.

 

La diputada Ana Peñalosa (IU) criticó la “discrecionalidad en el reparto de los recursos públicos” y advirtió de la falta de dotación en algunos servicios esenciales, a lo que el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, respondió pidiéndole que especificara a qué servicios se refería.

 


Creación de una tasa para el Servicio de Extinción de Incendios

 

Uno de los puntos más relevantes fue la aprobación de la tasa por la prestación del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS), que deberán abonar los ayuntamientos a razón de cinco euros por habitante. La ordenanza reguladora contó con el apoyo de los dos diputados no adscritos, mientras que Vox se abstuvo y PSOE e IU votaron en contra.

 

José Antonio Mateo y David Gutiérrez, ambos no adscritos, respaldaron la medida por considerarla “justa y necesaria”, destacando que “los parques son una realidad” y que “cuesta menos que una suscripción a plataformas de televisión”. Desde Vox, Pedro Varela calificó la tasa de “razonable”, aunque justificó su abstención en que “debería ser competencia de la Junta de Castilla y León”.

 

Peñalosa (IU) cuestionó la medida por considerar que “la Diputación tiene la competencia directa sobre el servicio”. De Vicente replicó que “las competencias no son interpretables” y defendió que “los municipios deben conocer el coste y sentirse partícipes del servicio”, añadiendo que “no soy partidario de lo gratis”.

 

Desde el PSOE, se advirtió de que “serán los bolsillos de los segovianos quienes asuman el coste”, calificando la propuesta de “ocurrencia”. Moral acusó a los socialistas de “demagogia” y comparó la situación con “las cargas económicas impuestas por el Gobierno central a los ayuntamientos”. De Vicente añadió que “es incoherente que quienes aprobaron el ‘tasazo’ de la basura critiquen ahora la creación de tasas”.

 


Otros acuerdos del Pleno

 

El Pleno aprobó también, con los votos favorables del PP, Vox y el diputado no adscrito José Antonio Mateo, la adhesión al Programa Territorial de Fomento para Segovia (2025-2030). PSOE e IU se abstuvieron al considerar que el plan “no cubre toda la provincia”.

 

Asimismo, se dio luz verde a la modificación del estudio económico y a los nuevos pliegos del contrato de limpieza de centros y dependencias de la Diputación, que saldrá de nuevo a licitación mediante procedimiento abierto.

 


Mociones debatidas

 

En el turno de mociones, se debatieron cinco propuestas:

  1. Bonificación de peajes.
    El grupo popular presentó una moción para instar a la adopción de medidas de compensación en los peajes de las autopistas AP-6, AP-51 y AP-61. El PSOE presentó una enmienda para suprimir el punto que pedía una partida de 10 millones de euros en los Presupuestos autonómicos, pero el PP no la aceptó. Finalmente, la moción fue rechazada con los votos en contra de PSOE, IU y Vox, el apoyo de los diputados no adscritos y la abstención de otros miembros.

  2. Dispositivos de emergencia en centros del programa Crecemos.
    La moción del diputado no adscrito José Antonio Mateo fue aprobada por unanimidad, comprometiéndose la Diputación a ofrecer la instalación de dispositivos de emergencia y a informar a la Junta para su posible apoyo financiero.

  3. Abastecimiento de agua en Cabañas de Polendos y La Mata de Quintanar.
    Propuesta por el PSOE, fue rechazada con los votos en contra del PP y los diputados no adscritos, el apoyo de IU y la abstención de Vox. El equipo de Gobierno señaló que el convenio con Somacyl se firmará en noviembre, dando solución al problema.

  4. Creación de una oficina provincial de intermediación de vivienda.
    Presentada por IU, fue rechazada con el apoyo únicamente del grupo socialista y el diputado no adscrito David Gutiérrez. El resto de grupos argumentaron que la Diputación carece de competencias en materia de vivienda.

  5. Mantenimiento de paradas de autobús en la provincia.
    La moción presentada por Vox no prosperó debido a un error en el sentido del voto del grupo popular, que inicialmente había mostrado su apoyo. PSOE e IU votaron en contra, mientras que los diputados no adscritos apoyaron la propuesta.

 

Al cierre del Pleno, el portavoz popular, José María Bravo, anunció que su grupo presentará en la próxima sesión una nueva moción sobre este asunto, “sin carga ideológica”, para dejar clara la postura del PP en defensa del mantenimiento de las paradas de autobús en la provincia.

 

 

 

 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.