El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Viernes, 24 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

La Casa de la Lectura celebra su octavo aniversario en el Día de las Bibliotecas

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia ha puesto en marcha diversos actos para conmemorar el papel fundamental de las bibliotecas como espacios de acceso libre a la información, la cultura, la educación y la convivencia con motivo del octavo aniversario de la Casa de la Lectura que coincide con la celebración del Día de las Bibliotecas.

 

El Día de las Bibliotecas se celebra cada 24 de octubre en varios países hispanohablantes, especialmente en España. La iniciativa surgió en 1997 en España, promovida por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil con el apoyo del Ministerio de Cultura, en recuerdo del bombardeo de la Biblioteca Nacional de Sarajevo en 1992 durante la Guerra de los Balcanes.

 

En la tarde del próximo viernes, los actos comenzarán a las 18:00h con la presentación del libro “40 años sin encajar muy bien en ningún sitio” de José Luis Moro, líder y compositor de Un Pingüino en mi Ascensor. Se trata de un libro ilustrado con fotos y borradores de las letras de las canciones escritas por el artista de la mítica banda madrileña fundada en 1985 que este año celebra su 40 aniversario. En la presentación, donde estará acompañado del periodista musical segoviano Josechu Egido de Histéricas Grabaciones repasará la carrera de uno de los artistas españoles más originales en el ámbito musical. Tras la presentación, Un pingüino en mi ascensor interpretará algunos de sus conocidos éxitos.

 

A las 18:30, darán comienzo el resto de actividades en los distintos espacios de la Casa de la Lectura. El cuentacuentos “Esto no es un libro” a cargo del colectivo Un punto curioso para público familiar con niños y niñas a partir de los dos años (aforo completo).

 

También a esa misma hora dará comienzo el Taller de elaboración de libros Pop-Up para niños y niñas de 6 a 12 años a cargo de Alberto Capón del colectivo de divulgación artística Punto y Línea (aforo completo).

 

En la sala de exposiciones, el artista-tallador Manuel Romero llevará a cabo una visita guiada a su exposición de tallas sobre madera de nogal en las que refleja algunas de las escenas más conocidas de El Quijote y que tanto éxito de visitas está cosechando desde su inauguración (entrada libre sin inscripción previa)

 

Para finalizar y como colofón a la celebración del octavo aniversario de la Casa de la Lectura, a las 19:30h tendrá lugar el soplado de velas de la tarta de cumpleaños con la ilustradora Nerea Vicente quien ejercerá como “madrina” del acto que ha contado con el apoyo de la Asociación Segovia sin Gluten y del obrador Masa con Alma que ha realizado una tarta de ingredientes sin gluten para degustación de los asistentes (entrada libre sin inscripción previa).

 

Por otra parte, la Casa de la Lectura consolida el incremento paulatino de usuarios que viene aumentando desde hace meses llegando a la cifra récord de 6.158 usuarios en el mes de septiembre (el número más alto de usuarios registrado hasta la fecha). La razón de este incremento está en la ampliación del espacio expositivo que se ha habilitado en la primera planta (junto a la sala Luis Javier Moreno), la realización de nuevas actividades vinculadas al libro en la Sala María de Pablos (como presentaciones de libros y publicaciones, la centralización de actos literarios del Hay Festival), el aumento de talleres para público infantil y juvenil o las visitas guiadas de autor en la sala de exposiciones.

 

A este excelente dato, hay que sumar el considerable número de actividades infantiles, que asciende a 391 actividades, realizadas desde el mes de abril hasta principios del mes de octubre. El reparto de realización de estas actividades se distribuyó entre la Casa de la Lectura, y en los meses de julio y agosto que se derivó a las Casetas de Lectura distribuidas por barrios de Segovia (parques del Reloj, en Nueva Segovia, el de los Jardinillos de San Roque, en San Millán, el parque de la Dehesa, en San José, el de las Delicias, en San Lorenzo, y el parque de la plaza de la Gimnástica Segoviana en el barrio de la Albuera).

 

La Casa de la Lectura profundiza en su posicionamiento como espacio dedicado al mundo del libro y al fomento de la lectura en Segovia obteniendo el respaldo del público fiel segoviano de carácter familiar y de arraigado hábito lector.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.