El Ayuntamiento de Segovia reparte casi 8.000 euros entre asociaciones locales gracias a las campañas solidarias de las Ferias y Fiestas 2025

Cinco entidades segovianas se benefician de la recaudación obtenida con la venta de pañuelos y la campaña de vasos reutilizables
El alcalde de Segovia, José Mazarías, acompañado por el concejal de Festejos Patronales, Gabriel Cobos, ha hecho entrega esta mañana de los cheques correspondientes a la recaudación obtenida con la venta de los pañuelos de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2025 y de la campaña de vasos reutilizables “Cuida tu entorno”, dos iniciativas que combinan el espíritu festivo con un compromiso social y medioambiental.
En total, se han distribuido 7.979 euros entre cinco asociaciones y entidades segovianas.
Recaudación por la venta de pañuelos
La Asociación Española Contra el Cáncer, Down Segovia y Fibromialgia Segovia han recibido cada una un cheque por 1.823 euros, procedente de la campaña de venta de pañuelos durante las fiestas. En total, se vendieron 2.735 pañuelos, 1.035 más que en 2024, lo que ha permitido alcanzar una recaudación global de 5.470 euros.
El alcalde ha agradecido la labor de la Plataforma del Voluntariado y de los voluntarios de las tres entidades, encargados de la venta de los pañuelos durante los actos centrales de las fiestas. Mazarías destacó que, mientras muchos disfrutaban de la celebración, “estos voluntarios dedicaban su tiempo y esfuerzo a recaudar fondos para proyectos que mejoran la vida de muchos segovianos”.
Campaña “Cuida tu entorno” de vasos reutilizables
Por su parte, la campaña de vasos retornables impulsada por el Área de Sostenibilidad Ambiental ha recaudado 6.765 euros, procedentes del dinero no reclamado por los usuarios de la fianza de los vasos (1 euro por unidad).
Los Hermanos de la Cruz Blanca y la Asociación Amigos de la Jardinería de Segovia han recibido sendos cheques por 1.250 euros cada uno. El resto de la cantidad se reinvertirá en la compra de nuevos vasos reutilizables, con el fin de continuar con esta iniciativa sostenible.
Esta campaña, puesta en marcha por primera vez en 2018, tiene como objetivos reducir la generación de residuos plásticos, disminuir la huella de carbono y fomentar unas fiestas más sostenibles, al mismo tiempo que apoya a entidades sin ánimo de lucro que desarrollan su labor social en la ciudad.
Aumento de la participación ciudadana
Tras los discretos resultados de años anteriores, el área de Festejos reforzó la campaña en la pasada edición con la colaboración de HOTUSE, FESTUR, diversos establecimientos hosteleros del entorno de la Plaza Mayor y varias empresas. Se incrementó el número de vasos —más de 15.000 unidades— y se ofrecieron dos diseños diferentes, logrando un notable incremento de participación.
El cambio ha dado resultado: la recaudación ha pasado de menos de 200 euros en 2023 a más de 6.000 euros en 2025, consolidando así una iniciativa que combina sostenibilidad, solidaridad y participación ciudadana.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109