El SPEIS de Segovia incorpora la realidad virtual a la formación de sus mandos intermedios

La Diputación es pionera en España en el uso de esta tecnología para la preparación operativa de los servicios de emergencias
El Servicio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) continúa avanzando en el proceso que permitirá dotar a la provincia de Segovia de una estructura profesionalizada, capaz de dar respuesta eficaz a cualquier emergencia que se produzca en el territorio. En la actualidad, los once cabos-jefes de dotación, junto a un jefe de grupo y bajo la dirección técnica de Carlos Castro, afrontan la etapa previa al campo táctico mediante un innovador sistema de formación con realidad virtual.
A través de unas gafas de inmersión total, los participantes se enfrentan a situaciones de emergencia simuladas con gran realismo, donde deben tomar decisiones e informar a sus superiores en tiempo real. Los escenarios reproducen siniestros de alta complejidad, como incendios en edificios de gran altura, en medios de transporte con mercancías peligrosas, accidentes múltiples con víctimas o emergencias industriales. También se incluye la simulación de un incendio en los túneles de Guadarrama, cuya boca norte se encuentra bajo la competencia del SPEIS de la Diputación de Segovia.
Formación innovadora y evaluable
Esta metodología, desarrollada en colaboración con la empresa Sakerhet Formación, permite establecer parámetros medibles para evaluar la actuación de los mandos intermedios y unificar criterios en la dirección de emergencias. Según ha destacado el director técnico del SPEIS, Carlos Castro, la realidad virtual “prepara al mando para afrontar con solvencia situaciones reales y le dota de una base común para la toma de decisiones y la implantación de métodos sistematizados”.
Castro ha subrayado que este tipo de sesiones suponen una novedad a nivel nacional y constituyen un paso previo al entrenamiento en el campo táctico, que se desarrollará próximamente. Posteriormente, los mandos se desplazarán a la Escuela Nacional de Bomberos de Francia, donde completarán su formación con un ejercicio final antes de la puesta en marcha operativa del SPEIS, prevista para comienzos de 2026.
La Diputación de Segovia, referente nacional
El responsable técnico ha valorado que la Diputación de Segovia sea “pionera a nivel estatal” en la incorporación de esta herramienta al ámbito operativo, lo que, en sus palabras, “beneficia directamente al mando y mejora su capacidad para anticipar y gestionar situaciones de alta presión”.
Por su parte, la directora de Sakerhet Formación, Yolanda Sanromán, ha destacado la seriedad con la que la institución provincial está afrontando este proceso de preparación. “No es un videojuego, sino una herramienta pedagógica que permite simular con realismo situaciones imposibles de reproducir en un campo de prácticas, integrando todas las variables que influyen en la toma de decisiones”, ha explicado.
Sanromán ha concluido que el trabajo desarrollado por el SPEIS de Segovia “es increíble por su rigor y su compromiso con la formación de calidad”, lo que permitirá que el servicio arranque “con un equipo preparado para afrontar cualquier tipo de emergencia con garantías”.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109