Segovia comparte su experiencia en la implementación de la Agenda 2030 en la jornada nacional de gobiernos locales celebrada en Vitoria-Gasteiz

El concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras del Ayuntamiento de Segovia, José Luis Horcajo, ha participado hoy en la jornada “Reforzando desde los gobiernos locales la confianza en la Agenda 2030”, organizada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Red de Entidades Locales por la Agenda 2030 de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), con la colaboración del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
El encuentro, enmarcado en la celebración de la V Asamblea de la Red de Entidades Locales por la Agenda 2030, ha reunido a representantes municipales de toda España con el objetivo de reafirmar el papel de los gobiernos locales en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por Naciones Unidas.
Segovia, ejemplo de planificación urbana sostenible
Durante su intervención, José Luis Horcajo ha presentado el proceso de elaboración de la Agenda Urbana Segovia 2030 (AUSG2030) y su Plan de Acción Integrado (PAI), recientemente seleccionados dentro de la senda financiera de los fondos FEDER.
El edil segoviano ha destacado la participación ciudadana como elemento central en el diseño e implementación de políticas alineadas con los ODS, subrayando el compromiso del Ayuntamiento de Segovia con una planificación urbana sostenible, inclusiva y centrada en las personas.
“La colaboración entre instituciones y la implicación de la ciudadanía son esenciales para avanzar hacia una Segovia más habitable, cohesionada y respetuosa con su entorno”, ha señalado Horcajo.
Compartir experiencias y reforzar alianzas
A lo largo de la jornada se han compartido experiencias de éxito y proyectos locales que demuestran cómo los compromisos internacionales pueden traducirse en mejoras reales en la vida cotidiana de los ciudadanos.
La Red de Entidades Locales por la Agenda 2030, integrada por más de 750 entidades de todos los tamaños y tipologías, se consolida como una herramienta fundamental para impulsar la localización de la Agenda 2030 en el territorio.
Con el Objetivo 17 (Alianzas para lograr los objetivos) como eje vertebrador, este tipo de encuentros permiten tejer sinergias, fortalecer el compromiso institucional y avanzar hacia sociedades más justas, sostenibles y saludables.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124