El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Miércoles, 22 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

Mazarías destaca la colaboración institucional para facilitar el acceso a la vivienda asequible

El alcalde de Segovia, José Mazarías, ha subrayado esta mañana la importancia de la colaboración interinstitucional como herramienta fundamental para dar respuesta a los problemas reales de los ciudadanos, entre ellos el acceso a una vivienda digna y asequible.

“Los vecinos esperan de nosotros respuestas eficaces y concretas, y el uso responsable del dinero público para solucionar sus problemas cotidianos”, ha señalado el regidor.

Mazarías ha acompañado a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez García, y al consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González Gago, en la visita a las obras de las 93 viviendas colaborativas que se están construyendo en el barrio Comunidad de Ciudad y Tierra, junto al edificio del INSS.


Se trata de un proyecto emblemático, enmarcado en el modelo de alquiler asequible y dirigido especialmente a jóvenes menores de 36 años.

 


Impulso conjunto a través de SOMACyL

 

Durante la visita, el alcalde ha agradecido a los representantes de las tres administraciones su implicación y compromiso con una fórmula de trabajo conjunto “que permite avanzar en soluciones reales para la ciudadanía”.

 

El proyecto cuenta con una aportación de 7,6 millones de euros por parte de la Junta de Castilla y León, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental (SOMACyL), promotora principal de la actuación.


Además, se suma una subvención europea de 4,7 millones de euros, procedente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y la cesión del suelo municipal —una finca de unos 6.500 metros cuadrados— por parte del Ayuntamiento de Segovia.

“En Segovia, como en el resto de España, la necesidad de vivienda es uno de los principales quebraderos de cabeza, tanto para los jóvenes como para las personas mayores. Con este proyecto damos un paso importante hacia una solución, ofreciendo alojamientos colaborativos, dignos y a precios asequibles”, ha afirmado Mazarías.


417 nuevas viviendas protegidas en la ciudad

 

El alcalde ha insistido en la importancia de mantener la cooperación entre administraciones para dar respuesta a una demanda creciente de vivienda. En este sentido, ha recordado que el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León trabajan ya en el Plan Regional de Ámbito Territorial del sector de Las Lastras, que prevé la construcción de 260 nuevas viviendas, más de 200 de ellas con algún tipo de protección.

 

Asimismo, ha destacado las 48 viviendas proyectadas en el solar del antiguo parque de bomberos y su entorno, y el edificio de 16 viviendas previsto en el barrio de San Lorenzo.
En total, 417 viviendas con protección pública, lo que constituye la mayor promoción de vivienda protegida en la historia de Segovia.

“Necesitamos reactivar el parque de vivienda protegida en Segovia, que ha permanecido estancado durante años. Solo así podremos garantizar una oferta adecuada para los jóvenes y las familias que quieren desarrollar aquí su proyecto de vida”, ha concluido el alcalde.


Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.124

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.