La arquitectura rumana: un manifiesto de innovación, diversidad y diálogo

El Instituto Cultural Rumano presenta la exposición Rumanía. Manifiesto de las formas, un recorrido por los momentos clave en los que la arquitectura y el arte del país optaron por romper moldes y explorar nuevos territorios creativos. A través de una composición visual de bocetos, maquetas, fotografías y objetos, la muestra reconstruye el proceso creativo de una arquitectura marcada por la experimentación, la libertad formal y la valentía de innovar.
Entre los protagonistas de esta evolución destacan nombres fundamentales como Constantin Brâncuși, que revolucionó la percepción de la forma escultórica; Marcel Iancu, figura esencial del dadaísmo y de las vanguardias europeas; Ioana Grigorescu, restauradora innovadora del patrimonio moldavo; y Dorin Ștefan, conocido por sus “esculturas habitadas”, en las que se funden arte y arquitectura.
La exposición también rinde homenaje al papel de las mujeres en la arquitectura rumana, desde las pioneras del siglo XX hasta las voces actuales, subrayando la forma natural con la que se integraron en un entorno históricamente dominado por hombres.
Rumanía. Manifiesto de las formas celebra la diversidad, el pensamiento libre y la audacia como ejes del progreso artístico, invitando al espectador a repensar la arquitectura como una herramienta viva para imaginar y habitar el mundo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215