La Diputación de Segovia refuerza su proyección turística en la V Convención Turespaña

La Diputación de Segovia, a través de su área de Turismo, ha participado en la quinta edición de la Convención Turespaña, un encuentro de referencia nacional en el sector turístico que este año ha girado en torno al turismo de experiencias y la sostenibilidad como ejes clave para el futuro de los destinos.
Intercambio de tendencias y contactos profesionales
La institución provincial ha seguido de cerca las ponencias y mesas de debate sobre políticas públicas, estrategias de comercialización y herramientas de inteligencia turística. El foro ha permitido a los técnicos de la Diputación conocer de primera mano las tendencias internacionales —gracias a las aportaciones de las Oficinas Españolas de Turismo (OET)— y reforzar su red de contactos con agentes y entidades del sector.
Experiencias turísticas y el eclipse de 2026
Entre las intervenciones, destacó la ponencia de Antonia Varela, presidenta de la Fundación Canaria Starlight, quien abordó la preparación del eclipse solar de 2026. Este tema conecta directamente con el trabajo que el área de Prodestur viene desarrollando desde hace meses en relación con el eclipse total de sol previsto para el próximo año. El objetivo es planificar recursos, garantizar la seguridad y aprovechar de forma sostenible un acontecimiento astronómico único.
Mercados estratégicos y oportunidades de colaboración
Las OET aportaron información actualizada sobre la evolución de mercados prioritarios como Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y Francia, además de emergentes en Oriente Medio, Canadá y el eje Asia-Pacífico. Estos datos resultan esenciales para que la Diputación ajuste su estrategia promocional y siga posicionando a la provincia en los canales de mayor potencial.
En este marco, los representantes provinciales mantuvieron reuniones con agencias, turoperadores, medios de comunicación y profesionales del canal de comercialización, con el fin de abrir nuevas oportunidades de colaboración y desarrollo de producto turístico.
Una estrategia hacia la sostenibilidad
El diputado de Turismo, Javier Figueredo Soto, subrayó que “esta Convención es un espacio imprescindible para Segovia porque nos permite conocer en directo las tendencias que marcarán el futuro del sector, actualizar estrategias y reforzar la colaboración con organismos y empresas de referencia”.
En su opinión, la presencia de la Diputación en este evento responde a un objetivo claro: “que la provincia de Segovia esté preparada para afrontar los grandes retos del turismo internacional, desde los acontecimientos singulares como el eclipse hasta la consolidación de un modelo de experiencias auténticas y sostenibles, repartidas por todo el territorio”.
Compromiso con la innovación y la proyección internacional
Con su participación en la V Convención Turespaña, la Diputación de Segovia reafirma su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la proyección internacional del destino, trabajando junto al sector para consolidar a los pueblos segovianos como referentes en experiencias turísticas de calidad, capaces de atraer visitantes y generar desarrollo económico en toda la provincia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2