La “Ronda Segoviana” convoca el 28 Premio “Agapito Marazuela”

La Casa de la Lectura ha acogido la presentación oficial de la vigésimo octava edición del Premio Europeo de Folklore “Agapito Marazuela”, convocado por la Asociación Cultural “Ronda Segoviana”, en homenaje a quien fuera maestro, intérprete, investigador y firme defensor del folklore castellano.
El galardón, consolidado como uno de los más prestigiosos en el ámbito de la etnomusicología y la cultura tradicional a nivel europeo, tiene como objetivo reconocer públicamente la labor de personas, colectivos o instituciones –nacionales o internacionales- que hayan contribuido de forma destacada a la investigación, conservación y difusión del folklore y la cultura tradicional española, en cualquiera de sus manifestaciones.
Durante el acto de presentación, el presidente de la Ronda Segoviana, Carmelo Gozalo, ha subrayado que “Agapito Marazuela es un referente ineludible para todos los amantes del folklore, y este premio es nuestra forma de seguir honrando su legado”.
Por su parte, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, Juan Carlos Monroy, ha definido el galardón como “el premio segoviano más segoviano”, no solo por su denominación o finalidad, sino también por el busto del propio Agapito Marazuela —obra del escultor segoviano José María García Moro— que se entrega al galardonado, y por sus impulsores, la Ronda Segoviana, que lleva ya 49 años sobre los escenarios preservando y transmitiendo el legado cultural popular. “El folklore nos dice de dónde venimos y nos orienta hacia dónde vamos”, ha afirmado.
Las candidaturas podrán presentarse hasta el 2 de noviembre. Un comité de selección, integrado por miembros de la Ronda Segoviana, escogerá a la terna finalista, de entre la cual el jurado —compuesto por destacadas figuras del mundo del folklore y la cultura tradicional— elegirá al ganador o ganadora.
El fallo se hará público el 8 de noviembre y la entrega del premio se celebrará el 22 de noviembre en una velada cultural en el Aula de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce.
Este galardón cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Segovia y la Diputación Provincial. El vicepresidente y diputado de Cultura, José María Bravo, ha querido agradecer a la Ronda Segoviana la continuidad de esta iniciativa durante casi tres décadas, destacando que “el Premio Agapito Marazuela tiene identidad propia y pone en valor nuestras tradiciones, nuestro folklore y nuestra herencia cultural”.
El cartel oficial de esta edición está ilustrado con una obra del artista segoviano Carlos Muñoz de Pablos, propiedad del Museo de Segovia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42