El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

El Gobierno consolida el embargo de armas a Israel y prohíbe importar productos de asentamientos ilegales en territorios palestinos

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto ley con medidas urgentes contra el genocidio en Gaza y de apoyo a la población palestina. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha enmarcado la norma en el compromiso del Ejecutivo con el respeto de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario y la búsqueda de una paz justa y duradera en la zona.

 

Cuerpo ha recordado que ya han transcurrido casi dos años desde los atentados de Hamas del 7 de octubre de 2023 que, "como señaló el presidente del Gobierno ayer, seguimos condenando de forma enérgica, además de pedir la liberación inmediata e incondicional de los rehenes". En ese período, ha añadido, ha habido más de 65.000 fallecidos en Gaza, más de 165.000 heridos y en torno a 2 millones de desplazados, y más de 250.000 personas, incluidos niños, se encuentran en riesgo de desnutrición.

 

El ministro ha abogado por que España siga liderando los esfuerzos internacionales para actuar ante esa situación y aumentar la presión sobre el Ejecutivo israelí, como ya anunció el presidente del Gobierno y está defendiendo en la Asamblea General de Naciones Unidas, que se celebra esta semana en Nueva York.

 

Embargo total de armas y prohibición de importaciones

 

Una primera medida esencial del texto, que debe ser convalidado por el Congreso de los Diputados en un plazo de 30 días, es la consolidación del embargo total de armas a Israel: se prohíben las exportaciones con destino a ese país y las importaciones con origen en él tanto del material de defensa como de los productos y la tecnología de doble uso.

 

 

En segundo lugar, la norma recoge la denegación de la solicitud de tránsito por España para los combustibles con posible uso militar en Israel. Carlos Cuerpo ha señalado que se trata de un "insumo esencial para las fuerzas armadas israelíes" que hasta ahora no estaba incluido en el reglamento de control de comercio exterior.

 

El tercer pilar del decreto ley es la prohibición de importar productos originarios de asentamientos israelíes ilegales en territorio palestino ocupado. También se prohíbe la publicidad de comercialización de bienes originarios de estos asentamientos y de los servicios prestados en ellos.

 

El texto incluye, además, una disposición para revocar las autorizaciones vigentes en la fecha de entrada en vigor de la norma y para prohibir las pendientes de resolución.

 

El titular de Economía, Comercio y Empresa ha subrayado, igualmente, que la norma refuerza la transparencia y la rendición de cuentas del Gobierno y prevé la defensa de los intereses generales en circunstancias excepcionales. El Ejecutivo se compromete a comparecer trimestralmente ante el Congreso de los Diputados para informar sobre la aplicación de las medidas, incluyendo la posibilidad de que el Consejo de Ministros autorice una excepción puntual y de manera excepcional por verse afectados los intereses nacionales.

 

Indultos para dos de "Los seis de Zaragoza"

 

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha anunciado que el Consejo de Ministros ha aprobado el indulto para dos personas del grupo conocido como "Los seis de Zaragoza", concretamente para Francisco Javier Aijón y Adrián Latorre.

 

 

 

La portavoz ha recordado que Aijón y Latorre fueron condenados por un delito agravado de desórdenes públicos tras ser detenidos durante unos altercados que se produjeron en una concentración contra un acto de la ultraderecha. Tal y como ha confirmado Alegría, ambos cuentan con informe favorable al indulto, tanto por parte del tribunal sentenciador como del Ministerio Fiscal.

 

Subvención para Ceuta y Melilla y recursos de inconstitucionalidad

 

En el ámbito autonómico, Pilar Alegría ha informado de la aprobación de una subvención directa de 21 millones de euros para las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla, que podrán utilizar esta dotación para desarrollar actuaciones de interés social, por ejemplo en el área de la educación, o para desarrollar proyectos como la puesta en marcha de desalinizadoras.

 

Además, el Ejecutivo ha aprobado la interposición de sendos recursos de inconstitucionalidad contra la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de Galicia y contra la Ley de Medidas de Fomento de Comunidades Energéticas y Autoconsumo Industrial en Aragón. En ambos casos, los recursos señalan la incompatibilidad de algunos de los preceptos de estas leyes autonómicas con las normativas estatales vigentes en esos ámbitos.

 

Declaración del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata

 

La ministra portavoz ha informado, además, sobre la aprobación en el Consejo de una declaración institucional con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños. En el documento, el Gobierno expresa su "sólido compromiso con la igualdad de género, los derechos de todas las mujeres, niñas y niños y la erradicación de la explotación sexual y la trata de seres humanos, así como el desarrollo de medidas integrales que promuevan la prevención, la atención y recuperación de las víctimas de trata con fines de explotación sexual".

 

Alegría ha subrayado en este punto la implicación del Ejecutivo con la igualdad y los derechos de las mujeres y ha concluido señalando que el objetivo es "seguir trabajando para acabar con esa vulneración de los derechos humanos".

 

Asuntos de actualidad: Asamblea de la ONU y referentes deportivos

 

 

 

Pilar Alegría ha comenzado su intervención recordando la presencia del presidente del Gobierno y otros miembros del Ejecutivo en la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas. La portavoz ha destacado que Pedro Sánchez ha vuelto a defender en esta cita la urgencia de reconocer el Estado palestino, una decisión que España ya adoptó en mayo de 2024 y a la que ahora se están incorporando otros países como Francia, Portugal, Reino Unido, Canadá o Australia. "Desde el primer momento, este Gobierno ha dado pasos en la dirección de conseguir el objetivo de esa paz justa y duradera que permita la convivencia entre los dos Estados", ha apuntado Alegría.

 

Por otra parte, la titular de Deportes ha trasladado la felicitación del Gobierno a la futbolista Aitana Bonmatí, que acaba de ganar su tercer Balón de Oro. "Es la primera mujer que consigue esos tres balones consecutivos", ha indicado Alegría, que ha remarcado la condición de referente en el fútbol femenino que ha adquirido ya la jugadora catalana. Alegría ha felicitado, además, a la atleta granadina María Pérez por su doble medalla de oro en la prueba de marcha en dos mundiales de atletismo consecutivos. "Son dos referentes del ámbito deportivo que bien merecen este reconocimiento", ha afirmado.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.