Los ayuntamientos de Segovia y Castellón de la Plana firman un convenio para el uso de una plataforma de gestión de Fondos Europeos
El Ayuntamiento de Segovia ha formalizado el convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Castellón de la Plana para la utilización del software NextAuditool, que permitirá una mejor gestión y seguimiento de la información asociada a los fondos recibidos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Esta herramienta, desarrollada por el Ayuntamiento de Castellón de la Plana, está estructurada para asegurar el cumplimiento con las obligaciones normativas asociadas a los fondos NextGenerationEU y mejorar el flujo de información de seguimiento y control entre los diferentes departamentos implicados, lo que mejorará la eficiencia en la gestión de estos proyectos.
Hasta la fecha, el Ayuntamiento de Segovia está llevado a cabo 19 subproyectos, incluidos en 17 líneas de subvención en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por un importe de 22.104.970,03 € a ejecutar entre los años 2022 y 2026.
La adhesión a este convenio de colaboración, impulsada por la concejala de Hacienda Local, Contratación Pública y Fondos Europeos, Rosalía Serrano, no supone ningún tipo de contraprestación económica y permitirá el uso de la plataforma por parte del personal municipal. Adicionalmente, se creará un grupo de trabajo conjunto entre representantes a nivel político y técnico de ambas administraciones para la evaluación del funcionamiento de la plataforma y el planteamiento de posibles nuevos desarrollos que permitan adaptar la herramienta a la gestión de otras tipologías de proyectos.
Con la firma del presente convenio ambas entidades locales avanzan en la cooperación interadministrativa, abriendo un espacio de trabajo conjunto en la búsqueda de una mejor gestión y mayor eficiencia del gasto público, en alineación con el reto 10 de la Agenda Urbana de Segovia 2030, centrado en fomentar la gobernanza participada, interdepartamental y multinivel, así como la transición digital de la administración que mejore la eficiencia y agilidad de su relación con la ciudadanía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215