La nueva tasa de basuras en Segovia conllevará bonificaciones aplicables en septiembre
El Ayuntamiento de Segovia tiene abierto el periodo voluntario de pago de los impuestos y tasas correspondientes al primer cuatrimestre del año. Sin embargo, y a diferencia de otros años, ahora no se pasará el recibo correspondiente a la tasa de basuras.
La aplicación de la nueva tasa que impone la Ley aprobada por el Gobierno de España que obliga a los ayuntamientos a cobrar por todo el proceso de recogida y tratamiento de residuos ha hecho necesario efectuar importantes correcciones. Por este motivo, la Concejalía de Hacienda y el servicio de Tesorería han optado por modificar el sistema y se girarán solo dos recibos y no tres como era habitual, además se han previsto determinadas bonificaciones y descuentos.
El primero de los recibos se pasará en el mes de mayo, tendrá un importe de 62 euros correspondiente a la mitad del mismo y se enviará información sobre las bonificaciones a las que se pueden acoger los ciudadanos por el correcto tratamiento de los residuos junto con una declaración responsable y un formulario que deberá remitirse nuevamente al Ayuntamiento en caso de acogerse a alguna de las bonificaciones. En el segundo recibo, que se pasará en septiembre, será en el que se apliquen las bonificaciones y descuentos correspondientes a todo el año.
Esta forma de pago del recibo de las basuras tiene carácter transitorio y se ha fijado con la finalidad de permitir un periodo de adaptación, de los ciudadanos y la propia administración municipal, a esta nueva tasa de basuras y las normas que rigen las bonificaciones y el resto de sus aspectos.
Desde el área de Hacienda, se están manteniendo reuniones con diferentes comunidades de vecinos para transmitirles y explicarles todo lo referente a la tasa de basuras y resolver cualquier duda que puedan tener. Además, si los ciudadanos necesitan más información, pueden acudir a la Oficina Virtual Tributaria y a la Oficina de Atención al Contribuyente, situada en la plaza Mayor 1, donde les ayudarán y resolverán cualquier duda que puedan tener.
Abierto el periodo voluntario para el pago de impuestos y tasas
Por otro lado, los ciudadanos tienen de plazo hasta el 15 de abril para pagar los recibos de las tasas de servicio y tratamiento de agua potable, la tasa de ocupación de vía pública con quioscos, la de reserva de aparcamiento, el Impuesto de vehículos de tracción mecánica y la tasa de ocupación de vía pública de cajeros automáticos y ascensores exteriores.
Los pagos de los tributos domiciliados se cargarán en las respectivas cuentas el día 5 de abril.
Con el fin de facilitar los trámites a los segovianos, el Ayuntamiento ofrece la posibilidad de hacer efectivo el pago de los recibos mediante el sistema BIZUM, para ello deberán seguir las instrucciones de la aplicación, donde se deberá indicar el número de recibo a abonar y el teléfono del contribuyente.
Además, se mantienen los sistemas habituales a través de las distintas entidades de crédito que colaboran con el Ayuntamiento o de forma telemática en el siguiente enlace https://ayuntamientosegovia.tributoslocales.es/401948/ASEGOVIA/pagar.
En caso de no haber recibido en los domicilios los impresos correspondientes dentro de este primer mes o se hubieran extraviado, deberán personarse en las oficinas de recaudación del Ayuntamiento para que les faciliten los documentos.
El Ayuntamiento girará 51.427 recibos
En total, se emitirán 51.427 recibos, de los que 23.178 corresponden a la tasa de Agua potable del primer cuatrimestre del año. Por reserva de aparcamiento se pasarán 25 recibos y 5 por quioscos, correspondientes al primer semestre del año. Respecto al Impuesto de vehículos de tracción mecánica, cuya tasa se paga anualmente, se emitirán 28.193 recibos y en relación a la tasa de ocupación de vía pública de cajeros automáticos, también anual, el Ayuntamiento pasará al cobro 26 recibos.
La suma del importe de todos estos recibos es de 4.351.306,95 euros. La mayor recaudación procede del Impuesto de vehículos de tracción mecánica (2.393.795,79), seguida de la tasa de agua potable (1.932.189,28 euros). La recaudación de los recibos puestos al cobro por reserva de aparcamiento se calcula en 10.274,12 euros, por quioscos en 798 euros y por cajeros automáticos en 14.249,76 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215