El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 19 de Octubre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Lunes, 30 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Segovia recibe tres autobuses eléctricos

El Ayuntamiento de Segovia ha recepcionado tres de los cuatro autobuses eléctricos que entrarán a formar parte de la flota de vehículos que integran el transporte urbano de la ciudad, el cuarto llegará dentro de unos días. De esta manera, el Ayuntamiento fomenta el transporte público sostenible y avanza con el compromiso de contribuir a reducir las emisiones y modernizar el transporte urbano y la empresa adjudicataria del servicio cumple con el compromiso de ofrecer a la ciudad vehículos con tecnología alternativa.

 

El alcalde de la ciudad, José Mazarías, ha señalado que con la incorporación de estos nuevos vehículos “damos un paso más en la modernización y digitalización del transporte urbano y suponen un avance en consonancia con la implantación de la zona de bajas emisiones”.

 

Los vehículos son de la marca Mercedes-Benz e-Citaro, tienen una longitud de 12 metros, con 588 kw/h de potencia embarcada y con mantenimiento de 10 años para las baterías. La capacidad de estos autobuses es de 76 pasajeros entre sentados y de pie. Hay cuatro plazas para viajeros con discapacidad sentados y dos espacios más para sillas de ruedas o carritos de bebés. Hay cargadores usb distribuidos por todo el vehículo e irán equipados con sistema de pago con tarjeta o móvil

 

Se pondrán en servicio de acuerdo con la modificación que se hizo del contrato administrativo de gestión del servicio público del transporte urbano de viajeros del municipio de Segovia con la empresa AVANZA y su destino serán las líneas 11 y 12, es decir, las que realizan el trayecto a la estación de alta velocidad y las que hacen más kilómetros diarios, alrededor de 207. Los nuevos autobuses tienen autonomía suficiente para realizar este servicio.

 

La puesta en servicio de los autobuses requería tener instalados previamente los puntos de recarga y las obras de adaptación de las cocheras. Para ello ha sido necesaria la electrificación de la nave y las cocheras. Se ha ejecutado y puesto en marcha un centro de transformación que da servicio a los cinco puntos de recarga fijos y uno de recarga móvil que se han instalado. Estos trabajos finalizaron el pasado mes de noviembre.

 

Ambas intervenciones han sido posibles gracias a la subvención obtenida dentro del programa de ayudas a municipios para la implantación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos NextGeneration.

 

En concreto, el Ayuntamiento recibió del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana 1.430.000 euros, de los que 800.000 euros se han destinado para la adquisición de estos cuatro autobuses eléctricos, cuyo coste total ha supuesto una inversión de 2.280.000 euros. Los 630.000 euros restantes de la subvención han servido para financiar el 90% del coste de la electrificación del Centro de Operaciones del transporte urbano.

 

 

 

El regidor segoviano ha estado acompañado por el concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras, José Luis Horcajo, el CEO de AVANZA, Valentín Alonso, el Director de Urbanos de Castilla y León, Sergio González, Manuel Ramo, director de Movilidad

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.