El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 20 de Octubre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Viernes, 06 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:

Abre sus puertas el Belén Municipal en la Alhóndiga

Desde hoy y hasta el próximo 6 de enero, los ciudadanos pueden visitar en la sala central de la Alhóndiga, el Belén tradicional del Ayuntamiento, un “fantástico” trabajo, según ha destacado el alcalde de Segovia, José Mazarías, repleto de cuidados detalles, que vuelve a tener a la ciudad como elemento principal.

 

La asociación cultural “Amigos del Belén” del Cristo del Mercado, a la que el regidor segoviano ha agradecido su esfuerzo y dedicación, ha sido la encargada de elaborar este Nacimiento que nos invita a retroceder en el tiempo para descubrir cómo era la Navidad en Segovia, una ciudad en construcción entre los siglos XIII y XVI. La Catedral y el Alcázar comparten espacio en este Belén en el que aparece el incipiente barrio de las Canonjías y las sencillas viviendas de aquella época con sus puertas de acceso con trazas románicas que daban paso a un zaguán del que partían las escaleras a la bodega y a la planta superior.

 

También aparece la Alameda de la Fuencisla y el desaparecido barrio de San Gil, ubicado en el valle del Eresma, en el que se encontraba la iglesia del mismo nombre, donde dice la leyenda se ocultó la imagen de la Virgen de la Fuencisla durante la invasión de la ciudad.

 

Además del Misterio, este Nacimiento cuenta con la recreación de la mayor parte de las escenas más relevantes de la Navidad. La asociación “Amigos del Belén” ha cuidado hasta el más mínimo detalle para recrear la ciudad de aquella época.

 

Este Belén Municipal vuelve a sumarse a la ruta de nacimientos que recorren cada año los segovianos, convirtiéndose en un aliciente más para disfrutar de estos días festivos. Mazarías ha finalizado su intervención invitando a los segovianos a “dejarse llevar por este derroche de esencia de la Navidad”

 

Horarios de visita:

Hasta el 17 de diciembre:

  • De lunes a viernes, de 17.00 a 20.00 horas
  • Sábado y domingo, de 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas

A partir del 18 de diciembre:

  • De lunes a domingo: de 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas
  • 24 y 31 de diciembre, horario de mañana
  • 25 de diciembre, 1 y 6 de enero, horario de tarde
  • 5 de enero, permanecerá cerrado
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.