El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 21 de Octubre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Sábado, 23 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:

De Vicente recibe el Acueducto de Plata en el Centro Segoviano de Guadalajara

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, se ha trasladado hasta tierras castellano-manchegas para compartir el LXVII Día de Segovia que celebra el Centro Segoviano de Guadalajara. Allí, ha tenido ocasión de intercambiar impresiones con quienes mantienen el vínculo con sus raíces segovianas, aunque se hayan establecido en ese territorio vecino. Además, De Vicente ha recibido el Acueducto de Plata que le ha concedido el Centro Segoviano ‘Marqués de Lozoya’ y que le ha entregado su presidente, José Luis Herguedas.

 

En su agradecimiento, el presidente de la Diputación ha remarcado el origen de Herguedas, relacionado con Otero de Herreros, como ejemplo extrapolable a todos los que, con huella segoviana en su pasado, pregonan con orgullo esa condición en ese emplazamiento en el que desarrollan su proyecto vital actualmente. De Vicente ha incidido en que Segovia y Guadalajara son territorios “hermanos”, con unos límites geográficos “que, sobre todo nos unen, al compartir la Sierra de la Pela”, con el mirador de Piedras Llanas, en Riaza, el Hayedo de La Pedrosa o la zona de Grado del Pico, con pueblos distinguidos por sus colores característicos. Un entorno que demuestra que “el horizonte puede ser todo lo cercano que queramos las personas”, como ha indicado.

 

Igualmente, ha hecho hincapié en cómo la historia ha dejado, a ambos lados de esa sierra, “estampas casi idénticas”, con “murallas, castillos, plazas porticadas y hasta catedrales”. Así, De Vicente ha aludido al potencial que, en la vertiente sur, aportan Sigüenza, Pastrana o Brihuega y, en la norte, Sepúlveda, Pedraza, Maderuelo, Turégano, Cuéllar o Coca, de modo que quien atraviese la sierra encuentra “un espejo amigo en el que mirarse”.

 

Bodas de plata de San Cristóbal

 

Tras ese acto de convivencia, ha llegado otro porque, ya de vuelta a la provincia segoviana, Miguel Ángel de Vicente ha acompañado a los vecinos de San Cristóbal de Segovia en el acto en el que han conmemorado el vigesimoquinto aniversario de su constitución como municipio independiente. Allí ha estado al lado del alcalde y diputado provincial, Óscar del Moral, del resto de la Corporación municipal y autoridades -entre las que se encontraban varios diputados provinciales más-, pero sobre todo de los habitantes de esta localidad del alfoz segoviano, que han demostrado en este cuarto de siglo que “aquello fue un acierto”, como ha afirmado De Vicente.

 

El presidente de la institución provincial ha valorado cómo, de “un sueño muy luchado”, se ha pasado en dos décadas y media a “una transformación radical de este territorio que, ubicado en una posición estratégica, ya es el sexto de la provincia en población, con casi 3.200 habitantes y un futuro prometedor, porque los más jóvenes siguen eligiendo su pueblo para quedarse y hacer su vida”. Es el panorama actual del proyecto municipal independiente que hace veinticinco años arrancó con un censo de unas 300 personas, que tenían la identidad como fortaleza “para convertir en realidad lo que parecía una fantasía”. Y eso es lo que ha puesto como ejemplo para las generaciones nuevas: “la perseverancia, el ahínco y la constancia que da firmeza a las decisiones más complicadas de tomar”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.