‘Nuestros Pueblos al Detalle’: Turégano

Turégano es la unión ejemplar de patrimonio y gastronomía. Situada en el centro geográfico de la provincia, se trata de una villa episcopal, donde los titulares de la diócesis segovianas se retiraban a pasar sus veraneos y otros momentos de disfrute. Así, el terreno era propiedad del Obispado, que estableció palacio, huertas y tierras de labor. Esta circunstancia es la que está detrás de una de las particularidades del municipio: su castillo. O más bien, una iglesia encastillada, prácticamente única en España.
Un peso histórico y patrimonial que permite a Turégano contar con tres monumentos declarados como Bien de Interés Cultural (BIC). Junto a ese castillo, la iglesia de Santiago Apóstol y también el templo de San Cristóbal, que se ubica en el núcleo de La Cuesta. Los diversos pilones que servían de abrevadero dan fe de la importancia que tuvo la feria de ganado de Turégano, a la altura de la extremeña de Zafra. Y otro de los elementos principales de la idiosincrasia del municipio es el pinar, donde se ha establecido un museo forestal, que da cuenta tanto de la evolución de la plantación como de la labor resinera.
‘Nuestros Pueblos al Detalle’ se puede disfrutar accediendo a la página que la Diputación de Segovia tiene en la plataforma Youtube (https://www.youtube.com/@diputaciondesegovia), donde se irán incorporando nuevos episodios cada semana.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109