El aula arqueológica de Aguilafuente cumple 23 años

Con motivo del XXIII aniversario de apertura del Aula Arqueológica de Aguilafuente, que tuvo lugar el 26 de octubre de 2001, este espacio promueve una extensa programación cultural para los últimos meses del año.
La primera actividad propuesta es una ruta de senderismo y cultura a las hoces del río Duratón para el próximo sábado 19 de octubre. Esta nueva ruta está incluida en su ciclo anual de excursiones a lugares próximos iniciado a finales de 2023 que ya ha recorrido los pueblos de Turégano, Veganzones, Aldea Real, Fuentepelayo, Duratón y Perorrubio, así como la ciudad de Palencia. En esta ocasión el lugar elegido se vincula a la próxima festividad de San Frutos, una fiesta también celebrada en la villa de Aguilafuente, razón por la que se colabora con la Asociación San Frutos de la localidad. Esta ruta, de unos siete kilómetros con desniveles, recorrerá las ermitas de San Frutos, San Valentín y Santa Engracia, guiados por Fermín de los Reyes, gran conocedor de la zona y autor, junto a Javier Pascual, del libro Duratón, el eterno fluir de un gran río. La inscripción, que puede realizarse a través del teléfono 605842481 o en el e-mail aulaarqaguilafuente@gmail.com donde también se puede solicitar más información, tiene un coste de tres euros por persona y hasta allí es necesario desplazarse en coches particulares.
Para el puente de los Santos, además de sus consolidadas visitas guiadas al yacimiento de Santa Lucía, al Aula Arqueológica, así como a la exposición del escultor Florentino Trapero y la iglesia de Santa María que también se pueden disfrutar todos los fines de semana, están previstas varias actividades. El “Aula del Terror”, en colaboración con el AMPA las Fuentes, es un pasaje del terror en el espacio de la iglesia de San Juan destinado a niños y mayores que tendrá lugar el jueves 31 de octubre a partir de las 19:00 horas y un coste por persona de un euro. El 2 de noviembre a las 19:30 está prevista la conferencia “Muerte en Roma” impartida por la historiadora y arqueóloga Laura Frías y versará sobre el culto a la muerte en la Antigua Roma.
Con motivo del 550 aniversario de la proclamación como reina de Isabel I de Castilla, se está trabajando en una jornada de conferencias para el sábado 14 de diciembre sobre Aguilafuente en época de Enrique IV e Isabel I, así como en rutas específicas sobre esta temática. Igualmente continuarán sus ciclos trimestrales como la “Pieza del trimestre”, que en esta ocasión versará sobre las pinturas murales interiores de la iglesia de San Juan cuya presentación tendrá lugar el domingo 17 de noviembre a las 12:00 en la iglesia de San Juan, y “Devociones de nuestra iglesia”, que pone en valor alguna pieza de imaginería presente en la iglesia de Santa María y que en esta ocasión versará sobre San Esteban el día 28 de diciembre a las 18:00.
También desde el Aula Arqueológica se ha lanzado a los colegios e institutos de la provincia su proyecto educativo “Del aula al Aula”, que un curso más promueve la divulgación entre los escolares, de manera activa, dinámica y divertida, de la historia y el patrimonio cultural provincial, fundamental para su conservación y transmisión a generaciones futuras. Algunas de las propuestas van desde recorridos diferentes como las visitas dinamizadas al Aula, orientación en el yacimiento de Santa Lucía y talleres de mosaicos, juegos de la antigua Roma, ajuares visigodos o caligrafía medieval adaptados a cada nivel educativo. Una experiencia educativa que complementa y profundiza la programación impartida en el aula.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98