12 de octubre: Acto de la festividad de la Guardia Civil en el Azoguejo

La Guardia Civil ha celebrado este sábado la fiesta de su patrona, la Virgen del Pilar, con un acto institucional en el Azoguejo, abierto a todos los ciudadanos y que ha contado con una nutrida representación de instituciones y de la sociedad civil y militar de la provincia.
La subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, subrayó “la profesionalidad, el compromiso y la dedicación de la Guardia Civil para que los segovianos vivamos tranquilos”.
La Guardia Civil ha celebrado hoy la fiesta de su patrona, la Virgen del Pilar, con un acto institucional en el Azoguejo, abierto a todos los ciudadanos y que ha contado con una nutrida representación de instituciones y de la sociedad civil y militar de la provincia.
En su intervención, la subdelegada del Gobierno destacó que, “gracias al esfuerzo, buen hacer y voluntad de servicio que cada día muestran los miembros de la Guardia Civil, Segovia es una de las provincias más seguras”. “Como muestra de vuestro trabajo y preparación, habéis logrado esclarecer más del 43 por ciento de los delitos cometidos en esta provincia, un porcentaje excelente”, acentuó.
Puso en valor también “la inestimable ayuda que los agentes prestan a los ciudadanos; no en vano, en el último año han auxiliado a 880 personas en más de 750 servicios humanitarios, en las calles, en los domicilios, trasladando a quien lo haya necesitado…”. En este apartado, hizo una mención especial tanto a la Unidad de Seguridad Ciudadana como al EREIM, “que ha tenido, como ocurre cada año, rescates a ciudadanos difíciles y peligrosos, en los que ponen en riesgo sus propias vidas”.
3,8 MILLONES DE KILÓMETROS RECORRIDOS
Para desarrollar su tarea, las patrullas de Seguridad Ciudadana y del Subsector de Tráfico recorrieron más de 3,8 millones de kilómetros por las carreteras segovianas. “Tenemos una provincia extensa y dispersa, con 208 municipios que los agentes de la Guardia Civil deben cubrir, a lo largo de 6.800 kilómetros de superficie, en la que residen las dos terceras partes de los segovianos”, explicó la subdelegada del Gobierno.
“Y es que vuestra presencia en nuestros pueblos, sobre todo en los más pequeños, y vuestra cercanía con los ciudadanos hacen que vivan más tranquilos y seguros”, añadió Marian Rueda. “El Equipo Roca está presente en nuestros municipios, alerta para proteger también las explotaciones agrícolas y ganaderas”, continuó.
Dentro de la labor preventiva, “esencial para alcanzar los altos niveles de seguridad con los que contamos, los agentes controlaron a cerca de 15.900 personas y a 12.000 vehículos en los últimos doce meses”, comentó.
“Vuestra labor en la protección de las víctimas de violencia de género y en la prevención de esta lacra social es fundamental”, prosiguió la subdelegada, quien explicó que en estos momentos el medio rural suma 262 casos de VIOGÉN, el 71 por ciento del total de la provincia. “Contamos con agentes especializados en el Equipo Mujer Menor (EMUME), sensibilizados con este problema social, que cuentan con el apoyo del resto de agentes”, incidió.
“En la continua lucha contra el narcotráfico, consumo de drogas y menudeo, la Guardia Civil ha aprehendido más de 23 kilos de estupefacientes, que no han llegado a sus destinatarios, evitando daños personales y lucros ilegales”, apuntó la subdelegada. Dentro de estos estupefacientes, la mayor parte fueron canábicos (con más de 14 kilos), seguidos de cocaína (8,6 kilos) y psicotrópicos (más de 1.500 unidades y gramos).
“En un mundo cambiante y en continua evolución, los delitos y los delincuentes también varían sus objetivos y sus modus operandi. Y la lucha contra la ciberdelincuencia copa gran parte de vuestro trabajo”, señaló Marian Rueda. “Pero vuestra incansable preparación y formación tratan de atajar este plano y contamos con el Equipo @ para dar respuesta a la creciente actividad cibercriminal”, afirmó. En este apartado, Marian Rueda apuntó un incremento del 25,2 por ciento de delitos de cibercriminalidad en el primer semestre de este año respecto al del año anterior. “Si nos fijamos con los datos de 2022, el aumento es del 53,56 por ciento”, reseñó.
La subdelegada del Gobierno puso como muestra de la implicación de la Guardia Civil con la ciudadanía “vuestra participación en los planes director de convivencia escolar y mayor, con los que habéis impartido cerca de 260 sesiones a la comunidad educativa y personas mayores sobre seguridad en internet, acoso, prevención…” Además, la Benemérita realizó en los últimos doce meses un total de 11 exhibiciones de sus medios para que los segovianos conociesen más de cerca su labor.
“En un año, en el que la plantilla de la Guardia Civil se ha visto paulatinamente reforzada, el número de mujeres agentes se ha superado el 12 por ciento”, cifró Marian Rueda.
Por otro lado, el Ministerio del Interior ha acometido en estos últimos meses 50 obras o mejoras por más de 227.000 euros en 18 de los cuarteles de los 31 que se extienden por las tres compañías (Segovia, Cuéllar y Sepúlveda).
DISTINTICIONES
La Guardia Civil ha entregado hoy en el acto institucional las siguientes distinciones:
CRUZ DE LA CONSTANCIA EN EL SERVICIO:
Oro: dos guardias civiles
Plata: dos guardias civiles
Bronce: tres guardias civiles
CRUZ MÉRITO GUARDIA CIVIL DISTINTIVO BLANCO:
Coronel director de la Academia de Artillería, Rafael de Felipe Barahona
Comisario jefe de la Policía Nacional, Miguel ángel Martínez
Comandante de la Guardia Civil, José Ángel Giro
Un sargento de la Guardia Civil
Seis guardias civiles
Un sargento 1º del Ejército del Aire ACAR Los Leones
AMIGO DE LA GUARDIA CIVIL 2021:
Consejero delegado PROTECTUM SEGURIDAD, Agustín García
INSIGNIA DE PLATA CON EMBLEMA DEL CUERPO AL PERSONAL RETIRADO:
Un subteniente
Cuatro guardias civiles
INTERVENCIÓN DE LA SUBDELEGADA DEL GOBIERNO
Teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia, autoridades civiles y militares, miembros de la Guardia Civil, galardonados y familiares, señoras y señores…
Quiero comenzar felicitando al cuerpo de la Guardia Civil por su día, a los que estáis aquí y a todos nuestros guardias civiles que se encuentran destinados en los 31 cuarteles de nuestra provincia, y que ahora estarán celebrando el día de su patrona, la Virgen del Pilar.
Porque allá donde sucede algo en nuestra provincia, sea el sitio más recóndito y lejano, siempre habrá una patrulla de la guardia civil que acudirá a prestar auxilio, sea en un incendio, un rescate de montaña, un accidente o en cualquier otro suceso.
Este año se cumplen 180 años desde que aprobara el Decreto de vuestra fundación, promovido por el duque de Ahumada. Desde entonces habéis sido capaces de adaptaros a nuevas circunstancias, a los tiempos, a momentos buenos y a otros desfavorables, pero lo que no ha cambiado y siempre habéis demostrado, es vuestra profesionalidad, vuestra vocación de servicio público y vuestra defensa a España.
Por eso, reconocer a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, como una de las de mayor prestigio del mundo, por su profesionalidad y eficacia, en el que evolucionar no ha sido una opción, ha sido una obligación.
Vuestra misión no es solo garantizar la seguridad de todos, sino también el cumplimiento de la Constitución, que en su artículo 104 dice “Las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, bajo la dependencia del Gobierno, tendrán como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana”. En este sentido, la Guardia Civil destaca en su compromiso por la libertad y la democracia, como cuerpo de seguridad: moderno, disciplinado y eficiente.
Podemos afirmar que vivimos en un país seguro y en una provincia segura. Segovia sigue teniendo unos datos de delincuencia muy por debajo de la media nacional y debemos de felicitarnos por ello. Sin embargo, esto no es casualidad, además de vuestra profesionalidad y compromiso, tenemos una plantilla cada vez más numerosa. Durante el año 2024 han llegado a nuestra provincia más de 150 guardias. Hombres y mujeres que están en los 31 cuarteles, con la plantilla cubierta o cerca de ello, con una tasa de cobertura por encima del 92% en la Comandancia, lo que permite constatar, el compromiso del Gobierno de España con la guardia civil y con el medio rural.
También quiero manifestar, hoy aquí, al teniente coronel y a todos los componentes de la comandancia, el agradecimiento por vuestra dedicación y entrega. GRACIAS por el trabajo realizado para garantizar la seguridad en la provincia de Segovia.
Sin embargo, no podemos bajar la guardia ni ser conformistas, porque “los malos”, como vosotros decís, siguen estando ahí.
La ciberdelincuencia es un ejemplo de ello. La sociedad ha cambiado y ha evolucionado. Ahora podemos sufrir un robo sin salir de casa, con acciones frente a una pantalla de ordenador o de teléfono. Cada dispositivo es una trampa, cada aplicación un cepo y cada procedimiento online, una amenaza. Son los delitos conocidos como ciberdelincuencia, que en tan solo dos años ha crecido más de un 53%. Nuestro Equipo Arrob@ cada vez está mejor preparado y más especializado, pero los delincuentes también, y tienen mucha facilidad para poder cometer el delito a cientos o miles de kilómetros. Las nuevas tecnologías no son malas, pero muchas personas se esconden detrás de ellas. Esa es la razón por la que conviene ser precavidos y formar a los ciudadanos para su buen uso, basado en la precaución y en la seguridad.
La Guardia Civil no es solo sinónimo de seguridad, sino que también es símbolo de esperanza en los momentos difíciles. Cada vez que se presenta una emergencia, accidente, desastre natural o situación crítica, sabemos que contamos con su presencia. Son un faro de luz en la oscuridad y con una gran capacidad para actuar con rapidez y eficacia. Desarrollan una importante labor humanitaria que ha permitido auxiliar este año a 880 personas, muchas de ellas, gracias a la intervención del Grupo de Rescate de Montaña (GREIM).
También del subsector de Tráfico, que regula y controla los movimientos de vehículos y el auxilio en caso de producirse un accidente; es otro de vuestros cometidos, garantizando la seguridad de todos los que circulan por nuestras carreteras.
Destacar el trabajo que realiza el SEPRONA en la conservación del medio ambiente y la naturaleza. Sin olvidar, a los equipos Roca que trabajan para prevenir los robos en el campo; así como de todos y cada uno de los equipos y unidades que forman parte de la Guardia Civil.
La lucha contra el consumo de drogas es cosa de todos, y la Guardia Civil lo hace de manera incansable en la persecución de este delito. Durante este año, se han incautado 23 kg de estupefacientes, que no han llegado a sus destinatarios evitando daños personales y lucros ilegales.
Otro de los delitos, por desgracia, más comunes sigue siendo la violencia de género. La unidad EMUME de investigación de delitos de mujer y menores, tiene registrados en el sistema: 262 casos en la provincia, lo que representa el 71% del cómputo total en Segovia.
Esta situación es real y tenemos que seguir avanzando en el camino del consenso social, es una lucha que nos incumbe a todos. La violencia sobre la mujer, por el mero hecho de serlo, propició la unión de las instituciones y un Pacto de Estado. Sigamos avanzando en el camino emprendido sin detenernos ni dar pasos atrás, el objetivo es claro, erradicar esta lacra. No seremos una sociedad plenamente libre mientras haya mujeres que necesiten protección, para no ser agredidas o asesinadas; y por ello, las fuerzas y cuerpos garantizan la seguridad de los más vulnerables.
El medio para conseguir una mejora significativa es avanzar en la prevención y la herramienta para lograrlo, la EDUCACIÓN. De ahí la importancia del Plan Director de Convivencia y Mejora de la Seguridad de los centros educativos y sus entornos, llevado a cabo en colaboración con la Dirección provincial de Educación, que ha permitido impartir 260 charlas en diferentes centros de la provincia.
También es fundamental la protección a nuestros mayores, con el Plan Mayor, en el que reciben información, con consejos para evitar robos y estafas.
En cuanto a las infraestructuras de los cuarteles, y para dar el correcto servicio al ciudadano, se continúan dando pasos en la remodelación y modernización de nuestros cuarteles, con una inversión superior a los 3 millones de euros. Los lugares de trabajo son acordes a las necesidades; los vehículos y material, también lo son, y la plantilla suficiente. El esfuerzo a realizar es grande, pero también es cosa de todos, por eso se hace necesaria una colaboración entre instituciones para lograr que todos nuestros guardias, puedan vivir en el lugar en el que trabajan y para ello, todos tenemos que estar concienciados de esa labor conjunta, que hará posible el arraigo, el sentimiento de pertenencia a nuestra provincia y cuya finalidad es la permanencia; de esta manera podremos contribuir al reto demográfico.
La plantilla de guardias en nuestra provincia es numerosa, sin embargo, solo el 12% son mujeres. Es verdad que el crecimiento es constante y mantenido, pero también es cierto, que está lejos de representar la realidad de nuestra sociedad, por lo que debemos de seguir trabajando para que su incorporación se siga incrementando.
La Guardia Civil y la Policía Nacional se respetan y se complementan, por eso es un honor dirigir a dos cuerpos que trabajan por un objetivo común en nuestra provincia y nuestra ciudad, y en colaboración de las policías locales de Segovia, Cuéllar y El Espinar.
Por otro lado, quiero recordar a los que ya no están, pero que fueron el ejemplo a seguir por todos vosotros.
Felicitar a las 18 personas que habéis tenido un reconocimiento por vuestros méritos, y a los 5 jubilados; gracias por vuestro compromiso y sacrificio; mi felicitación por nombramiento como amigo de la Guardia Civil, este año, a Agustín García Álvaro.
Y, para finalizar quiero volver a dirigirme a todos vosotros, hombres y mujeres, abnegados al cumplimiento del deber. Sois leales y escrupulosos en el cumplimiento de la ley, me siento orgullosa de vuestro trabajo y os pido que continuéis en la misma senda, para que sigáis siendo un ejemplo para la ciudadanía, que sigáis siendo el espejo en el que cada día muchos niños y niñas quieran ser como vosotros, vistiendo vuestro uniforme y representando vuestros valores; felicidades por vuestro día, a vosotros y a vuestras familias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111