El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Lunes, 03 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

Abierto el plazo para solicitar las nuevas plazas en el programa de Envejecimiento Activo del Ayuntamiento de Segovia

Las personas interesadas en participar tienen que acudir, en horario de tarde, al CISS de la Albuera, desde hoy y hasta el próximo 7 de junio

 

Finalizado el plazo de renovación de las plazas del programa de envejecimiento activo para el curso 2024/2025, el Ayuntamiento de Segovia, a través del área de Servicios Sociales e Igualdad, ha abierto el plazo para solicitar las nuevas plazas vacantes en los distintos grupos de la ciudad.

 

El programa está dirigido a las personas mayores de 65 años empadronadas en el municipio de Segovia, en los barrios incorporados y la entidad local menor de Revenga y los interesados en participar pueden inscribirse hasta el próximo 7 de junio en el CISS de la Albuera, en horario de tarde, entre las 16.00 horas y las 19.00 horas o bien presentado la correspondiente solicitud en el registro general del Ayuntamiento  o en el telemático (https://sede.segovia.es)

 

Finalizado el plazo, el Ayuntamiento publicará, el 11 de junio, la lista provisional de admitidos en los Centros de Acción Social y en la web www.segovia.es, y el día 17 de junio, publicará la lista definitiva. En caso de que el número de solicitudes fuera mayor que el número de plazas disponibles, se realizará un sorteo público el día 18 de junio, a las 11.00 horas, en el Centro Integral de Servicios Sociales de la Albuera. El precio de la matrícula es de 25,36 euros.

 

El Programa Municipal de Envejecimiento Activo del Ayuntamiento de Segovia pretende mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 65 años mediante acciones que, con carácter preventivo, promuevan la adquisición de actitudes, conocimientos y habilidades que permitan optimizar su salud, sus capacidades en la esfera física y psíquica, así como alcanzar un nivel adecuado de interacción y desenvolvimiento en su entorno.

 

Forman parte de este Programa, los grupos de actividad física que incluyen actividades como gimnasia de mantenimiento, yoga, senderismo, relajación, prevención de adicciones o primeros auxilios, entre otros, y los grupos de participación comunitaria para prevenir la soledad no deseada, para los que se ofrecen talleres de entrenamiento de memoria, inteligencia emocional, resolución de conflictos o sexualidad.

 

Las actividades se desarrollarán entre los meses de octubre y junio.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.