El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Martes, 04 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento y Ecoembes ponen en marcha una campaña informativa sobre el uso del contenedor amarillo

El Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Barrios y Sostenibilidad Ambiental, pone en marcha el programa “No dudamos, nosotros reciclamos”, una iniciativa que cuenta con la colaboración de Ecoembes, para concienciar sobre la responsabilidad colectiva a la hora de separar correctamente los residuos generados en el día a día y así contribuir a la mejora del medio ambiente y la sostenibilidad ambiental, tal y como ha explicado el concejal del área, Gabriel Cobos.

 

Esta nueva campaña, que comenzará este mes de junio, está dirigida a la ciudadanía y a los escolares, y se centra especialmente en el contenedor amarillo y en los llamados residuos “impropios” del mismo, es decir, todos aquellos materiales depositados erróneamente en este contenedor.

 

A través de una serie de puntos informativos, ubicados en diferentes parques, plazas y calles de la ciudad, el Ayuntamiento de Segovia pretende concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de hacer una adecuada separación de los envases y residuos de envases que desechamos, dando pautas de cómo hacerlo correctamente para que después puedan reciclarse. En estos lugares se repartirá, además, un tríptico con información sobre dónde depositar otras fracciones de residuos.

 

El primero de los puntos informativos se instalará el martes 18 de junio, en los jardines de Alfredo Matesanz, y el último, el día 16 de julio en la Plaza del Azoguejo y todos los días con el mismo horario, de 17.00 horas hasta las 20.00 horas. La relación de fechas y ubicaciones se ha establecido de la siguiente manera:

 

Martes 18 de junio: Jardines de Alfredo Matesanz

Miércoles 19 de junio: Plaza Doctor Laguna

Jueves  20 de junio: c/ José Zorrilla (a la altura de la Plazuela de Santa Eulalia)

Martes 25 de junio: junto puerta del Campus María Zambrano (UVA)

Miércoles 26 de junio: Plaza San Lorenzo

Martes 2 de julio: Jardinillos de San Roque

Miércoles 3 de julio: Avenida Vicente Aleixandre (Parque Skate)

Jueves 4 de julio: Plaza Mayor

Martes 9 de julio: Avenida del Acueducto, 33

Miércoles 10 de julio: Plaza Ermita El Cristo del Mercado

Jueves 11 de julio: Plaza El Salvador

Martes 16 de julio: Plaza del Azoguejo

 

De forma complementaria, se llevarán a cabo dos inserciones en medios de comunicación local, coincidiendo con el Día Mundial del Medioambiente, este miércoles 5 de junio, y con el Día Internacional contra el Cambio Climático, el 24 de octubre, para informar de la necesidad de llevar a cabo buenas conductas en materia de separación de residuos durante los eventos festivos que se realizan en la ciudad.

 

Además, de cara al próximo curso escolar 2024/2025 se programarán 30 talleres dirigidos a alumnos de Educación Primaria, con el fin de sensibilizar sobre la importancia de una separación correcta de los residuos y los beneficios que conlleva: ahorramos energía y luchamos contra el cambio climático, usamos menos materias primas, fabricamos nuevos productos a partir de materiales reciclados, creamos puestos de trabajo contribuimos a preservar el medio ambiente.

 

Por último, recordar que en el contenedor amarillo deben depositarse únicamente los envases de residuos generados en los domicilios como los envases tipo brik (de leche, zumo, tomate frito, …) envases de plástico (de yogur, botellas de agua, refrescos, jabón, …), bolsas de plástico, alimentación, film transparente y de aluminio y envases metálicos (de latas de refrescos, de conserva, aerosoles, bandejas de aluminio, tapas y tapones metálicos).

 

Campaña de recogida de bicicletas de segunda mano

 

Por otro lado, el concejal de Barrios y Sostenibilidad ambiental ha informado de que, durante el mes de junio, Segovia Educa en Verde se convertirá en un punto de recogida de bicicletas de segunda mano para fomentar su reutilización, una campaña que han puesto en marcha bajo el título “Las bicicletas son para…todo el año”. “Queremos dar una segunda vida a tu bicicleta para que otras personas puedan utilizarla”, ha indicado Gabriel Cobos, quien ha añadido que, durante la primera semana de julio, se repartirán las bicicletas donadas entre aquellas personas que las necesiten de cara al verano y las soliciten.

 

Las personas interesadas, tanto en donar como en recibir una bicicleta, tienen que ponerse en contacto con Segovia Educa en Verde en el teléfono 636375689 o a través del correo electrónico reservas@segoviaeducaenverde.com.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.