Segovia cede ocho obras a la XXVII Exposición de las Edades del Hombre

La Fundación Las Edades del Hombre celebra este año su XXVII edición, y lo hace de manera compartida entre la localidad leonesa de Villafranca del Bierzo y Santiago de Compostela bajo el nombre «Hospitalitas».
Esta exposición se extenderá desde junio hasta noviembre con una temática basada en la hospitalidad: mientras que en la parte berciana se ahondará en el concepto general, la historia, las Escrituras y la contemporaneidad, en la sede compostelana se desarrollará una temática vinculada al Camino de Santiago, la vía de peregrinación que une a ambos.
Para esta muestra, la Diócesis de Segovia ha cedido un total de siete piezas que podrán contemplarse en las dos sedes. Así, en Villafranca del Bierzo estarán presentes:
- «La entrada de los animales en el arca de Noé». Anónimo (copia del taller de los Bassano). Finales del siglo XVII-principios del XVIII. Óleo sobre lienzo. Iglesia parroquial de San Juan Bautista en Carbonero el Mayor
- «Santa Rita de Cascia». Luis Salvador Carmona. 1745-1750. Madera policromada. Iglesia parroquial Ntra Sra. del Rosario en El Real Sitio de San Ildefonso
- «Las lágrimas de San Pedro ante Cristo atado a la columna». Maestro del Retablo del Rosario. Óleo sobre tabla. Iglesia parroquial de San Juan Bautista en Carbonero el Mayor
- «Cantoral. Antifonario». Comienzos del s. XVIII. Tapas en madera y piel de becerro. Archivo Catedralicio. Catedral de Segovia
- «San Bernardino y San Julián». Maestro de los Claveles. Segundo tercio del siglo XV. Temple y óleo sobre tabla. Real Iglesia de San Miguel
De otra parte, en la capital gallega el visitante podrá admirar tres piezas de Segovia, de las que dos proceden de la Diócesis:
- «Las leyes de todos los reynos de Castilla abreuiadas y reduzidas en forma de Reportorio decisiuo por la orden del A.B.C. / por Hugo de Celso». Fue impressa en ... Valladolid: por maestre Nicolas Tyerri, 1538, 25 Octubre. Ex-libris ms.: "es de la cathedral de Segobia". Archivo Capitular de la Catedral de Segovia
- Retablo de la Crucifixión. Anónimo, taller de Utrecht (Países Bajos). 1480-1500. Tierra de pipa dorada y policromada, óleo sobre tabla. Convento de San Antonio el Real. MM. Clarisas. Segovia
Con la inauguración oficial en el horizonte, esta mañana ha tenido lugar la presentación en nuestra Diócesis con la presencia de Mons. César Franco, Obispo de Segovia; José Enrique Martín, secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre; José María Rubio, delegado diocesano de Patrimonio; y Gonzalo Santonja, consejero de Cultura de la Junta de Castilla y León.

«En la carta a los hebreos se dice que algunos, sin saberlo, por ser hospitalarios, recibieron ángeles», así ha comenzado su intervención Mons. Franco, haciendo referencia al título de la muestra. Como patrono —junto con el resto de los obispos de las Diócesis de Castilla y León— de la Fundación Las Edades del Hombre, ha querido resaltar que esta iniciativa «trata de llevar el mensaje del arte sacro a la gente. Y como el arte sacro ha nacido a impulsos de la Iglesia, que ha sido mecenas de todas las artes desde el inicio, pues una forma de conjugar ese origen con la finalidad de mostrar las piezas»
Don César ha hecho referencia la palabra griega kalos, (bello y bueno) para agregar que «creo que la primera impresión que se lleva la gente cuando ve Las Edades, se quedan asombrados por la belleza, que en último término nos remite a la fuente que es Dios, como la verdad y la bondad, y los trascendental del ser».
Finalmente, ha asegurado que la pretensión de estas muestras «es que la gente vea la bondad de lo bello y la belleza de lo bueno que nos lleva, en definitiva, a la verdad. Para concluir asegurando que el fin es «que la cultura religiosa crezca y que la gente comprenda la unidad que tiene en la Iglesia el arte con el Evangelio y con la vida cristiana».

«La 27ª edición de las edades del hombre será una mirada a la humanidad, al trato con el prójimo, a un tema universal y concreto, con un trasfondo tan potente como es el camino», ha asegurado Enrique Martín, secretario general de La Fundación para subrayar que este año habrá dos exposiciones que se complementan entre sí pero con personalidad propia para abordar la hospitalidad desde prismas diversos.
Como novedad, en la muestra que se exhibirá en Santiago, no habrá piezas de arte que contemplar, sino que se trata de una experiencia: «quizá la experiencia inmersiva más ambiciosa de las relacionadas con el patrimonio religioso en España. Una tecnología que rodeará al visitante con una historia de hospitalidad», ha subrayado Martín. Así, las paredes interiores de la iglesia de Santiago serán una gran pantalla, que envolverá al espectador, que durante 15 minutos se sumergirá en una narración con perspectivas de profundidad, elementos en tres dimensiones y un sonido totalmente envolvente.

El delegado diocesano de Patrimonio, José María Rubio, ha sido el encargado de ofrecer los detalles técnicos de las piezas que la Diócesis ha cedido a Las Edades en una rueda de prensa que ha concluido con la intervención del Consejero de Cultura de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja. El consejero ha iniciado su intervención remarcando su alegría por que la muestra de Las Edades regrese a territorio castellanoleonés, tras su paso por Plasencia.

Después de poner en valor la trayectoria de Las Edades a lo largo de sus cerca de treinta ediciones, Santonja ha manifestado que «la sociedad tiene que ser consciente del inmenso patrimonio que tiene la Iglesia», para agregar que gran parte de sus «no son productos del poder ni del dinero, sino de la armonía de la sociedad con la Iglesia, y son el resultado de la devoción y de la humildad».
El consejero ha destacado su apuesta por el diálogo para defender siempre el patrimonio y ha concluido asegurando que «Las Edades es un territorio común, es un territorio compartido en que todos nos damos la mano en la difusión, en la conservación de nuestro patrimonio, de nuestra personalidad histórica».





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147