El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 28 de Octubre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Viernes, 03 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

Mazarías rectifica ante el clamor popular en contra del capricho del Regimiento, que pone en riesgo la celebración de las ferias

Los segovianos asisten estos días a una situación insólita y muy preocupante: es la primera vez en 20 años que, a estas fechas del calendario, está en el aire la celebración de las ferias. El alcalde Mazarías se ha empeñado, en contra de la opinión de los feriantes y de los propios vecinos de Santa Eulalia, de emplazar el ferial en los terrenos del antiguo Regimiento. Sin embargo, a su pesar, Mazarías va a tener que rectificar, consciente del clamor popular en contra de su nueva ocurrencia, y, sobre todo, porque sabe que es imposible ejecutar a tiempo las obras de acondicionamiento del Regimiento y de cumplir los plazos administrativos para el reparto y ocupación de las parcelas (llevamos un mes de retraso con respecto al año pasado).

 

Así lo ha puesto hoy de manifiesto la portavoz municipal, Clara Martín, que ha hecho referencia a la comparecencia, ayer, del alcalde Mazarías que, lejos de hacer autocrítica y admitir su error, quiso lanzar una cortina de humo, poniendo incluso en duda el pliego de licitación y procedimiento de asignación de parcelas para casetas y atracciones, tachándolo de “mercadeo”, algo inadmisible.

 

El único fin de Mazarías ayer era desviar la atención de una realidad incontestable: sin planificación, sin haber movido un dedo durante meses, sin diálogo ni consenso, no tiene otra salida que dar marcha atrás, rectificar y admitir que es imposible la alternativa del Regimiento y que los terrenos de La Albuera son hoy la única opción viable para que haya ferias este año en Segovia.

 

Mazarías ya reconoció ayer, en rueda de prensa, que tendría, a su pesar, que dialogar y negociar para que Segovia no se quede este año sin ferias. El alcalde ya es consciente de que tendrá que dar su brazo a torcer en lo relativo a la ubicación del recinto ferial, aunque haya eludido verbalizarlo, porque sabe que es un nuevo revés a su gestión.

 

No decir claramente que el ferial no irá al Regimiento y mantener a día de hoy la incertidumbre y en vilo a vecinos y feriantes, supone una falta de respeto y vuelve a poner en evidencia una asombrosa falta de planificación por parte del Gobierno del PP. Salvo sorpresa mayúscula de última hora, el Ayuntamiento no emplazará en el Regimiento el ferial de forma provisional, tras una “inversión” nada despreciable, de unos 300.000 euros. Lo hará, casi con toda seguridad, en el emplazamiento de La Albuera.

 

Consciente de que no puede cumplir los plazos

 

Detrás de esta rectificación no hay humildad o reflexión o atención a las demandas y problemas de feriantes y vecinos. Mazarías da marcha atrás porque es muy consciente de que con apenas mes y medio para el arranque de las ferias es muy complicado por no decir imposible llegar a tiempo en el procedimiento de contratación y ejecución de las obras de remodelación de los terrenos del antiguo Regimiento.

 

Lo que tampoco ha dicho el alcalde es que, por esa falta de planificación, llevamos un mes de retraso en el procedimiento administrativo para el reparto y ocupación de las parcelas del ferial en relación a los plazos del año pasado. No han hecho nada durante meses. Esta falta de diligencia administrativa pone también en riesgo que las ferias tengan lugar en las fechas habituales, incluso en el espacio de La Albuera.

 

Resultan inconcebibles las acusaciones de “mercadeo” en la asignación de parcelas y muy lamentables las sospechas infundidas y gratuitas que ha lanzado el alcalde sobre el procedimiento. El Decreto de Alcaldía que reguló la distribución y autorización de atracciones y otros puestos de feria en 2023 recoge que el Ayuntamiento se reserva “el derecho de admitir o rechazar aquellas instalaciones que incumplan la normativa reguladora de la actividad o que no considere aptas para la feria, o no se ajusten al diseño de la misma”, así como a “modificar o rediseñar, cuando las circunstancias lo exijan, las ubicaciones actualmente existentes”.

 

Estas normas marcan un plazo para presentar solicitudes, que en el año 2023 fue del 3 de abril al 3 de mayo; es decir, tomando este documento de referencia el Gobierno del alcalde Mazarías lleva un mes de retraso. Teniendo en cuenta que no está cumplido este trámite y restan otros, como el periodo de posibles alegaciones y el previsto para el abono de los alquileres de las parcelas, queda claro que existe un notable retraso en el procedimiento administrativo del ferial, lo que acrecienta la preocupación del grupo socialista sobre la celebración este año de la feria.

 

El anterior Gobierno socialista, el año pasado, antes de las elecciones de mayo, dejó todo listo y preparado tanto que pudiera instalarse el ferial sin mayor contratiempo, como también que pudieran celebrarse todas las actividades y conciertos de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro.

 

Proyecto urbanístico en el Regimiento: vivienda, zonas verdes y aparcamiento

 

Si finalmente el alcalde Mazarías permite que el ferial vuelva a instalarse este año en La Albuera debería ordenar que el dinero transferido para adecuar los terrenos del Regimiento (unos 300.000 euros) se destinasen a financiar los costes de urbanización del proyecto urbanístico que el PGOU contempla para este espacio.

 

El plan urbanístico previsto para los terrenos del antiguo Regimiento, amparado ya por el PGOU, para permitir vivienda asequible, aparcamientos y zonas verdes, “no está sobre la mesa” del actual Gobierno del PP, según ha reconocido el propio Mazarías.

 

Mazarías no solo pone en serio riesgo las ferias sino que también desprecia un plan de urbanístico, ya pactado con el Ministerio de Defensa, al que el PGOU ya da vía libre y que supondría el desarrollo del sector de suelo urbano más importante de la última década, con una superficie de 20.422 metros cuadrados en el centro de la ciudad, junto al Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid (Uva).

 

La portavoz municipal, Clara Martín, ha exigido hoy al alcalde Mazarías que cumpla el plan urbanístico de viviendas en el Regimiento impulsado por el anterior Gobierno municipal socialista, que  fue apoyada por el PP en el pleno, el 28 de julio de 2022; el mismo grupo que ahora en el Gobierno municipal lo guarda en un cajón porque no es prioritario.

 

Clara Martín ha explicado que en el sector de suelo urbano no consolidado NC-G-09-S Acuartelamiento Leones de Castilla se prevén 127 viviendas, de las que 57 serían protegidas y de carácter municipal. También está previsto un nuevo equipamiento público de posible uso deportivo o cultural de 5.000 metros cuadrados. Además, la reurbanización del último tramo de la calle Coronel Rexach posibilitaría 156 nuevas plazas de aparcamiento en vía pública y espacios para uso terciario.

 

Los 300.000 euros que gastaría ahora el Ayuntamiento bajo Gobierno del PP en adecuar el Regimiento como ferial provisional supondrían todo un despropósito, porque, desde luego, no son fondos destinados al futuro desarrollo urbanístico de este espacio. Para el alcalde Mazarías pensar en el futuro no es prioritario. Cada vez es más evidente que no tiene proyecto de ciudad y que solo persigue dar satisfacción a sus caprichos y antojos sin importarle, además, las consecuencias de sus decisiones. Y esto es grave.

 

Casi con nocturnidad y alevosía, Mazarías ordenó el viernes 26 la convocatoria de una Junta de Gobierno Local extraordinaria para lunes 29 de abril con un propósito: conseguir dinero para acondicionar el Regimiento como ferial. Le dio igual lo que le dijeron los feriantes el día anterior, que no contemplaban otra opción que ir a La Albuera, a pesar de sus deficiencias, porque en el Regimiento no cabían.

 

El acuerdo de Junta de Gobierno Local permitirá al alcalde disponer de casi 300.000 euros para ejecutar esta actuación improvisada. Detrae esta cantidad de partidas que son imprescindibles, como los estudios urbanísticos vinculados a la revisión del PGOU o la redacción de proyectos de obras. El nuevo capricho de Mazarías con el Regimiento implicará que en 2024 no se realizará ningún estudio para nueva vivienda o para desarrollos de suelo.

 

Segovia no se merece quedarse sin ferias ni tampoco, desde luego, aparcar un proyecto de futuro, como es del desarrollo del sector del ‘Acuartelamiento Leones de Castilla’ que pretende dar respuesta a necesidades vitales de los ciudadanos, como es el acceso a una vivienda digna. El alcalde debe rectificar por el bien de esta ciudad.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.