El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Miércoles, 17 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Segovia celebra el Día del Libro bajo el lema “Regálate un libro, regala una flor”

El próximo 23 de abril, aprovechando el día del fallecimiento, en 1616, de tres grandes de la literatura, Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, se celebra el Día Mundial del libro. Por este motivo y con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual, el Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Cultura, ha preparado una completa programación que se extenderá entre el 18 y el 27 de abril.

 

El lema elegido para la jornada central, el 23 de abril, es “Regálate un libro, regala una flor”. Ese día, en la Plaza Mayor, desde las 11.00 horas, siete librerías de Segovia y dos floristerías – Lilium, de Nueva Segovia y Loving Lavanda, del barrio incorporado de Madrona, llenarán de libros y flores – preparadas para la ocasión- la plaza Mayor.

 

Por la mañana, Ana Martín Rivas, Elena Blanco y Eduardo Blanco, autores del libro “Segovia, una ciudad mágica”, firmarán libros en el puesto de la librería Entrelibros y Ángel Vilches, autor de “Memorias de nadie”, firmará ejemplares en el puesto de la librería Cervantes. Por la tarde, en el espacio de la librería Ícaro, firmarán ejemplares   Yeyo Quintanilla y Carlos Dueñas, autores del libro “Tormento de Castilla”; de nuevo en el puesto de Entrelibros, estará José Fernando García Martín con su novela “El Seat Ibiza Blanco” y Juan Andrés Sainz Garrido estará firmando ejemplares de “Gabarrero de Luna”, en el puesto de la librería Cervantes.

 

Delante del Ayuntamiento tendrá lugar un “Micrófono abierto para la poesía”, donde la ciudadanía podrá recitar obras propias o de otros autores y no faltará el tradicional intercambio de libros.

 

Este mismo día, en la Casa de la Lectura, a las 12.00 horas, habrá un cuentacuentos para público familiar a cargo de la compañía teatral “Margarito y Cía” y a las 13.15 horas, el colectivo “Entramadas” guiará una visita por su exposición “Como si fueran los libros”. La Casa Museo de Antonio Machado abrirá sus puertas entre las 11.00 horas y las 14.00 horas y a las 11.00 horas, desde el Centro de Recepción de Visitantes, partirá el paseo machadiano organizado en colaboración con el área de Turismo.

 

Las actividades para conmemorar el Día Mundial del Libro no se centran únicamente en la jornada del 23 de abril. Desde mañana jueves, se puede visitar la exposición “Excita” de Álvaro Fraile, en la Casa de la Lectura, junto a la sala “Luis Javier Moreno”. El viernes 19, a las 18.30 horas, el documentalista fotográfico Aku Estebaranz hablará en la Casa de la Lectura, sobre “Iconografía fotográfica de Antonio Machado” y el domingo 21, a las 12.00 horas, la Banda Sinfónica Tierra de Segovia ofrecerá un concierto de primavera en el auditorio del Conservatorio de Música.

 

Entre el 24 y el 27 de abril, la Casa de la Lectura acogerá varias actividades. El miércoles 24, a las 17.30 horas, María Moreno impartirá un taller de lettering para adultos; al día siguiente, jueves, se presentará el título “Miguel Hernández: concierto para tres”, a cargo del pintor Luis Moro y Marifé Santiago, a las 18.30 horas; el viernes 26, la perita calígrafa Blanca Baltés ofrecerá una conferencia titulada “Grafología: lo que cuenta el manuscrito y no el libro”, a las 18.30 horas y el sábado 27, a las 11.30 horas, habrá una lectura continuada a cargo de la Delegación Diocesana de Enseñanza con el título “Piedras vivas, palabras que alumbran”.

 

“Leer es viajar”: Vinilos con historias en los autobuses

 

Además de la novedad de acompañar la compra de libros con la venta de flores, el Ayuntamiento de Segovia, en colaboración con la empresa Avanza, el colectivo de ilustradores Urban Scketchbook de Segovia y las editoriales Derviche, La Isla del Náufrago y Materia Oscura, llevará a los autores e ilustradores de Segovia “de viaje” por toda la ciudad.

 

Bajo el lema “Leer es viajar”, los autobuses llevarán en su interior poesía, narrativa y teatro en sus cristales, entre el 20 de abril y el 19 de mayo, para que los viajeros lean y viajen al mismo tiempo porque “leer es viajar y nada como un buen libro para emprender un placentero viaje”, según ha afirmado el concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy, quien ha señalado que todas las actividades programadas para celebra el Día Mundial del Libro buscan incentivar el interés hacia la literatura de niños y niñas, jóvenes y adultos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.