El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Miércoles, 14 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

900.247,73 euros para la construcción de cuatro nuevas depuradoras en la provincia

[Img #14532]La Diputación continúa avanzando en el Plan de Depuración de Aguas Residuales para Entidades Locales de la provincia, para el que ha consignado una partida presupuestaria en este 2024 de 1.900.000 euros, y ayer en Junta de Gobierno aprobó la concesión de un total de 900.247,73 euros destinados a la construcción, explotación y mantenimiento de cuatro nuevas Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) para los municipios de Espirdo, Chañe, Zarzuela del Pinar y Maderuelo.

 

La aprobación de estos cuatro nuevos convenios supone un nuevo paso adelante en materia de sostenibilidad, no sólo para las localidades beneficiarias, también para la provincia, que progresa en el propósito establecido por el equipo de Gobierno de Miguel Ángel de Vicente de facilitar a los pueblos segovianos las infraestructuras necesarias, y en concreto las relativas a la depuración y el abastecimiento de agua, para garantizar a sus vecinos los servicios mínimos y una mayor eficacia económica en la prestación de los mismos. No en vano, la construcción de estas estaciones depuradoras es posible gracias a la colaboración entre la propia Diputación, la Junta de Castilla y León y los ayuntamientos beneficiarios, que cofinancian unas inversiones que, en el caso de los asuntos aprobados durante la Junta de Gobierno de ayer, alcanzarán, en total los 2.250.619,325 euros. 

 

De estos más de dos millones de euros, para los que Junta de Castilla y León y Diputación de Segovia aportan el 40% cada una y los ayuntamientos el 20% restante, la institución provincial ha dado luz verde a la concesión de 134.169,31 euros para la EDAR de Espirdo; 194.734,82 euros para la EDAR de Maderuelo; 280.357,98 euros para la EDAR de Chañe; y 290.985,62 euros para la EDAR de Zarzuela del Pinar.

 

Una vez que estos acuerdos hayan sido comunicados a los ayuntamientos beneficiarios, éstos deberán aceptar la subvención en un plazo de veinte días para, más tarde, disponer de un año para su ejecución y justificación.

 

 

Fomento del empleo juvenil a través de los cursos de Monitor de Tiempo Libre

 

En otro orden de asuntos, durante la sesión celebrada esta semana por la Junta de Gobierno de la institución provincial, también quedaba aprobado el convenio de colaboración entre la Diputación y los cuatro Grupos de Acción Local de la provincia para la organización conjunta de nuevos cursos de Monitor de Tiempo Libre en el territorio, que puedan contribuir al fomento del empleo juvenil.

 

De este modo, según lo acordado, la institución provincial, por medio de su departamento de Juventud, coordinará el desarrollo de un total de seis cursos formativos en pueblos segovianos; dos de ellos junto a la asociación HONORSE Tierra de Pinares y otros dos junto a Segovia Sur, uno junto a AIDESOM y otro junto a CODINSE. Los detalles de todos ellos se irán conociendo y publicando a lo largo del presente año.

 

 
 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.