FES: Comercio y Hostelería celebrarán el primer Mercado de San Blas en el Colegio de Arquitectos el 24 de febrero
FESTUR y FECOSE, organizaciones integradas en la Federación Empresarial Segoviana, organizan conjuntamente por primera vez una jornada gastronómica el 24 de febrero en la sede del Colegio de Arquitectos de Segovia.
![[Img #14526]](https://segovia247.es/upload/images/02_2024/4402_54e33152-b854-7175-caba95c7ccc2961a.webp)
Comecio y Hostelería, a través de las dos organizaciones sectoriales integradas en la FES (Federación Empresarial Segoviana), FESTUR y FECOSE, se han unido para celebrar el primer Mercado Gastronómico 'San Blas', que tendrá lugar en la sede del Colegio de Arquitectos de Segovia (calle del Marqués del Arco) el 24 de febrero, de 12 a 22 horas, con la participación de 13 establecimientos.
La Agrupación de Empresas Segovianas de Turismo, FESTUR, y la Agrupación Fomento de Empresas de Comercio de Segovia, ambas integradas en FES, se encuentran inmersas en la organización de lo que será el primer Mercado Gastronómico ‘San Blas’, que tendrá lugar el próximo 24 de febrero, de 12 a 22 horas, en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Segovia.
“Se trata de una jornada en la que podremos disfrutar de la gastronomía de una manera diferente, en un entorno más distendido, con la opción de poder consumir la oferta gastronómica en el propio espacio o poder comprar los productos para llevarlos a casa”, ha destacado el presidente de la Federación Empresarial Segoviana, Andrés Ortega, quien ha acompañado a la presidenta de FESTUR, Rocío Ruiz, al presidente de Hostelería de la agrupación, Félix Barrio, y al vicepresidente de FECOSE, Alberto García, en la presentación de la iniciativa.
Ortega ha destacado la importancia de “establecer sinergias para el impulso de la economía local; más si cabe en un momento en el que las buenas cifras respaldan el peso del turismo en nuestra provincia como motor económico. En este sentido, la hostelería y el turismo son dos caras de la misma moneda. La buena coordinación entre ambos refuerza la capacidad de ofrecer al visitante una experiencia integral y atractiva”.
Un total de 13 puestos/expositores, entre restaurantes, productores artesanos y establecimientos de alimentación, ofrecerán a los asistentes raciones de jamón, queso, croquetas, torreznos o paella y tendrán a la venta una amplia gama de productos locales. Además, a lo largo de la jornada, hay programadas un total de nueve degustaciones: desde vermú y gin-tonic, hasta tartas de queso, ciegas, chocolate, tortas de chicharrones, bollos ‘preñaos’ o empanadas. No faltará tampoco la música en directo, a partir de las 13.30 horas.
Ruiz ha añadido que el hecho de celebrarse en febrero aconseja también un lugar cerrado, aunque se ha mostrado esperanzada en poder utilizar el patio del hermoso palacio donde tiene su sede la demarcación del Colegio de Arquitectos.

A la presentación del evento, donde se han podido degustar algunos de los productos que estarán presentes en el Mercado como jamón, queso, croquetas, torreznos o paella, entre otros, han asistido algunos de los responsables de los establecimientos participantes, así como el presidente del Colegio de Arquitectos, Alberto López Estebaranz, y la secretaria general de FES, Beatriz Escudero.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109