El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Jueves, 08 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

La Confederación Hidrográfica del Duero mantiene su negativa a utilizar el Pontón Alto como regulador del río Eresma

[Img #14495]La Confederación Hidrográfica del Duero continuará utilizando el Pontón Alto con el uso exclusivo para abastecimiento y no realizará acciones de laminación para la regulación del cauce del río Eresma. Esta es una de las principales peticiones que llevaba la comitiva del Ayuntamiento de Segovia, encabezada por el alcalde, José Mazarías, para la reunión celebrada este 7 de febrero en la sede del organismo regulador, con la presencia de su presidenta, María Jesús Lafuente.

 

A pesar de la insistencia de los representantes municipales, la responsable de la CHD se ha aferrado a las normas de explotación del embalse que rigen actualmente para negar, una vez más, el deseo de la ciudad de que se establezcan medidas que permitan desembalsar agua antes de que se produzcan avenidas y aumento de las aportaciones de agua, incluso cuando sean previsibles a través de las predicciones meteorológicas. El criterio del Ayuntamiento es que las actuaciones preventivas podrían evitar, o al menos atenuar, las avenidas del Eresma en épocas de grandes lluvias o deshielo.

 

“No es falta de voluntad, sino de capacidad” ha argumentado Lafuente, que ha anunciado que a lo largo del año está previsto actualizar las normas de uso de esta y otras infraestructuras de la CHD, aunque ha insinuado que tampoco en ese caso se contemplaría la laminación en el Pontón Alto.

 

La CHD sostiene que el uso regulador que propone el Ayuntamiento no sería suficiente para evitar las crecidas del Eresma en su tramo urbano ya que las vincula a la existencia de otros aportes sin regular, como el del Ciguiñuela. En este punto, la representación municipal ha puesto sobre la mesa la petición de que se construya una presa en el mismo cauce del Ciguiñuela, aunque Lafuente ha zanjado esta discusión asegurando que “no toca” hablarlo en ese encuentro y limitándose a apuntar que esa infraestructura no estaba contemplada en el Plan Hidrológico Nacional de 2022.

 

Colector del Clamores

 

Otro de los asuntos que han querido tratar los representantes municipales en la reunión de este miércoles ha sido el de la necesaria actuación sobre el deteriorado colector del arroyo Clamores en los 4,2 kilómetros que comprende en la ciudad, aunque la Confederación ha rechazado participar en esta actuación por tratarse de una canalización urbana en la que “no podemos hacer nada por no ser de nuestra competencia”, ha dicho Lafuente.

 

El colector del Clamores es una construcción obsoleta con múltiples problemas de estabilidad en el que ya se han producido graves derrumbes, como el ocurrido el 26 de agosto de 2019 en el barrio de San Millán, y por tanto muy necesitado de una gran inversión, en la que la CHD ha negado su participación.

 

Tejadilla

 

Los responsables de la CHD si se han comprometido a “agilizar en lo posible” la concesión de los necesarios permisos para el inicio de las obras en el colector de Tejadilla. La obra, sujeta a subvenciones europeas, tiene unos plazos muy cortos que podrían verse prolongados hasta después de primavera por los ciclos de nidificación de aves, por lo que la comitiva municipal ha instado a acelerar ese proceso.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.