El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 21 de Octubre de 2025

Javier López Alarma @jlopezalarma
Lunes, 25 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

Desarticulada una organización criminal que estafó 112.000 a una empresa de Zarzuela del Monte

[Img #14292]La Guardia Civil de Segovia ha procedido a la detención de cuatro personas, como presuntas autoras de delitos de estafa realizados a través de Internet. Estos realizaron diferentes operaciones y se apoderaron de 112.000 euros de una empresa de la localidad de Zarzuela del Monte.

 

El Equipo de Investigación de Delitos Tecnológicos junto el Equipo de la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia, comenzó la investigación en octubre de 2022, cuando esta empresa pública, informó que había recibido mediante correo electrónico, facturas correspondientes a los meses de mayo, junio, julio y agosto de un proveedor de servicios. Mensualmente cuando llegaban las facturas efectuaban el pago, hasta que el mes de octubre el proveedor de servicios solicitó el motivo del impago de esos cuatro meses. Por lo que en ese momento, las dos empresas se dieron cuenta de que las facturas habían sido falsificadas digitalmente.

 

Tras el análisis de numerosa información financiera, y de la interpretación de las comunicaciones entre los distintos miembros de la organización, se pudo comprobar que esta organización utilizaba métodos de comunicación muy sofisticados, para evitar ser identificados y detenidos.

 

Modus operandi

 

Los individuos que llevan a cabo este tipo de fraudes, estudian previamente la actividad de la empresa a la que quieren comprometer, para lograrlo utilizan técnicas de ingeniería social. Una vez que adquieren esa información realizan un “ataque” al correo electrónico de la empresa, analizan los correos que recibe esta entidad y se centran en los que reciben de los proveedores de servicios. Conociendo la rutina empresarial de cobros y de pagos, los estafadores falsifican la factura de un proveedor de servicios para que la empresa cuando vaya a abonar el pago del servicio de ese proveedor lo realice en una cuenta controlada por ellos.

 

Cuando reciben el dinero en dicha cuenta bancaria, utilizan una red de personas que, conscientemente o, en algunos casos, sin saberlo, ayudan a las organizaciones delictivas a blanquear sus beneficios, conocidas como “mulas”. Para hacerse con el dinero, utilizan multitud de tarjetas, para extraer en el menor tiempo posible la mayor cantidad de dinero y entregarlo a la organización.


La investigación finaliza con la identificación de diversos afectados entre empresas e instituciones públicas afectadas por todo el territorio nacional, así como con cuatro personas detenidas en Madrid y Murcia, entre las que se encuentra el cabecilla del grupo criminal. Las diligencias junto a los detenidos fueron puestas a disposición de la Autoridad judicial competente de Segovia.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.